Conéctese con nosotros

Carabobo

Estudiantes de Carabobo no cuentan con internet para ver clases virtuales

Publicado

el

Compartir

En el estado Carabobo la educación peligra durante esta cuarentena, los estudiantes de las universidades tanto públicas como privadas tienen la intención de estudiar pero las constantes fallas en los servicios imposibilitan esta opción.

 

Tanto los estudiantes universitarios como los profesores se las han visto difícil, el proceso de clases virtuales planteados en algunas facultades de la Universidad de Carabobo, la Universidad Arturo Michelena y la José Antonio Páez no se ha podido llevar a cabo, la falta de internet, electricidad y equipos electrónicos dificulta la realización de evaluaciones.

 

Estefanía Izaguirre, estudiante de Comunicación Social en la Universidad Arturo Michelena (UAM), comentó que no siempre cuenta con una buena conexión a internet.

 

«Me he visto obligada a utilizar mis datos y el hecho de estar aislados, al menos en mi caso, me ha puesto un poco ansiosa y me es difícil realizar correctamente las asignaturas e incluso estar motivada para ello», explicó Izaguirre

 

Por su parte, el consejero universitario de la Universidad de Carabobo (UC), Luis Yaguarate, consideró que la medida no es viable porque 70% de la población estudiantil no cuenta con acceso a internet, «vivimos en un país en el que ese servicio es decadente».

 

Sergio Afanador, estudiante también de la Universidad de Carabobo, aseveró que los profesores han hecho el esfuerzo montando videos en Youtube y propiciar debates en grupos de Whatsapp «pero no han participado la mayoría de los estudiantes porque no se tienen los medios para ver clases virtuales«, lamentó.

 

Relató que su computadora se dañó como consecuencia de los constantes apagones en la región, «tengo el teléfono pero hay cosas que no se pueden hacer, tenemos estudiantes que están gastando sus datos«.

 

Wilfredo Camaya estudiante de Odontología recordó que en esta carrera se ven prácticas en clínicas y materias teóricas «estamos paralizados, se nos complica a muchos de los estudiantes por el servicio de ABA, Cantv que hay en el país.

 

La rectora de la casa de estudios, Jessy Divo de Romero, agregó que la institución mantiene la actividad mínima necesaria para cumplir con las solicitudes que se exigen desde el Ministerio de Educación, al tiempo recordó que no han recibido respuesta ante las solicitudes hechas sobre una bonificación especial para los trabajadores universitarios para atender la contingencia actual.

 

No dejes de leer

 

Iniciaron labores de limpieza en la Universidad de Carabobo

 

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído