Conéctese con nosotros

Nacional

«Estos carnavales fueron los mejores» un chiste del presidente Maduro

Publicado

el

Compartir

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Maduro sorprendió a los madrugadores en las redes. “¡Buenas noticias! Aunque algunas voces digan lo contrario, hemos tenido los mejores carnavales de los últimos años”. (¿Realidad o ficción?)

“Éxito total… estamos en los mejores carnavales de mucho tiempo… en paz, con alegría y felicidad… Gracia (sic) Patria Amada…”, publicó seis horas después de dar por culminada la fiesta de carnaval que comenzó en el municipio Libertador y que terminó con desórdenes y bombas lacrimógenas, el lunes.

Al concierto, que estaba programado en Los Próceres y promocionado por la Alcaldía Libertador, hubo varios lesionados y detenidos después de las 4:00 pm, de acuerdo con la versión de asistentes. La situación irregular ocurrió cuando desconocidos se mezclaron con los asistentes y lanzaron piedras contra las personas que se concentraban en el lugar para disfrutar del concierto de música caribeña, con la cual se daba por terminada la celebración oficial del carnaval. Funcionarios de la PNB dispersaron el disturbio con lacrimógenas y detuvieron a los revoltosos.

A pesar del incidente, la alcaldesa Érika Farías ordenó continuar con el acto, no hizo mención del hecho ni tampoco informó la identidad de los lesionados ni de los detenidos.

… Lo dice la historia

Sin ambages, el presidente Nicolas Maduro afirmó  que estos carnavales son los mejores que hemos tenido en los últimos años en nuestra patria.

Si tomamos en consideración el contexto social, económico, y hasta emocional en términos colectivos por lo que atraviesa el país en estos momentos, con la mayor inflación y migración de venezolanos a países vecinos y lejanos a lo largo de toda su historia, nos surgen un conjunto de interrogantes: ¿El presidente Maduro se desconectó de la realidad venezolana, intenta generar una subjetividad ciudadana al estilo del» rey está desnudo «, o se contagió con el pensamiento pleno de fantasías de Diosdado Cabello?

En realidad no lo sabemos, lo que si percibimos es que la afluencia de temporadistas a las diferentes playas del país, la movilización de personas a través de los terminales de pasajeros tanto aéreos como terrestres han sufrido una merma considerable si lo comparamos con indicadores de carnavales pasados, debido en buena parte al alto costo en bolívares que significa viajar y pernoctar hoy en día en cualquiera de los destinos turísticos, tampoco vemos los desfiles y carrozas de épocas pasadas.

El Presidente Maduro obvia la realidad descrita, y afirma que son los mejores carnavales que hemos tenido, a quienes podrá convencer, a o quienes podrá confundir, tampoco lo sabremos, nos imaginamos que dicha afirmación debe responde a una estrategia política para atenuar el efecto de la dramática realidad que vivimos los venezolanos, para lo cual ha servido el plan piloto carnavalesco diseñado por la novel alcaldesa de Caracas Erika Farías para algunos sectores populares de la Capital de la república.

En todo caso siempre queda la preocupación de no confundir realidad y ficción, siempre es preferible atenernos a la realidad concreta y aprender de ella, precisar causas y consecuencias, la celebración de los carnavales forman parte del imaginario colectivo, y de la memoria histórica, son especies de termómetros en cuánto miden el calor de las masas, (o el frío) recuerden a la llamada generación del 28 en el régimen de Juan Vicente Gomez en uno de los tantos carnavales de aquellos 28 años vividos entre 1908 y 1936. Lo dice la historia!

ACN/diarios/redes

No deje de leer: Comunidad internacional no reconocerá presidenciales sin acuerdo

Nacional

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Publicado

el

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
Compartir

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.

El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.

Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados

Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.

Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.

No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído