Política
Guaidó: «Esto es una dictadura y no entregarán el poder, hay que arrebatárselo»

Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela reconocido por más de 50 países, sostuvo que «esto es una dictadura y no van a entregar el poder».
En declaraciones las ofreció Venepress aseguró que quiere que el «cese de la usurpación sea por las buenas». Pero admitió, que si se toma en cuenta que «el Estado venezolano está destruido, los poderes públicos no cumplen con sus funciones, el tejido constitucional está roto, y el Estado de Derecho no existe», lo que queda es «arrebatarles» el poder.
«Yo creo que 95% quiere salir. Ahora, ellos no van a entregar el poder, hay que arrebatárselo. Esto es una dictadura», aseguró. Por ello recordó lo que dijo el 5 de enero de 2019, sobre «construir las capacidades» para enfrentar al «monstruo de mil cabezas».
Según Guaidó para lograr la salida de Maduro, hay que entender que se necesitan varias, «no una sola cosa»: «Es calle, presión diplomática, alinearse con los factores, apoderarse de las competencias que le arrebatamos la dictadura, presión financiera, cooperación internacional, el TIAR».
Sin embargo, los chavistas cada día son más acaudalados y mantienen a sus familiares en el exterior. Por otro lado la hiperinflación y la inseguridad acaban con la familia de los venezolanos.
«Yo me atrevo a decir que 85% de las Fuerzas Armadas quieren y necesitan un cambio. Están hartos del narcotráfico o de que un colectivo les de órdenes», dijo. En ese sentido, reconoció que quizás una de sus labores pendientes es atender el tema castrense en Venezuela y explicar mejor la Ley de Amnistía.
«Esto es una dictadura»
Guaidó denunció que Nicolás Maduro, ha endeudado a Venezuela «sin precedentes». «Endeudaron a un país próspero. Rico en recursos, pero no su gente. Se estima más de 180.000 millones de dólares. Emitieron bonos. No es que se robaron nada más el petróleo, se robaron el petróleo que podíamos sacar, endeudaron a la nación para robarse el dinero», explicó.
«Han matado gente, directa e indirectamente. La corrupción es asesina y es responsabilidad absoluta de Nicolás Maduro». Y agregó: «Maduro es el responsable político de la pérdida de casi 20.000 millones de dólares; y, además, haber tenido facilitación de pago a una empresa que no termino obras en Venezuela».
Algunos dirigentes chavistas se encuentran en las listas de los delincuentes más buscados del mundo. A otros los sancionaron y les incautaron sus propiedades en el exterior.
«Cuando ves a la maldad de cerca. Cuando ves a funcionarios disparándoles a jóvenes protestando por sus derechos, cuando te encarcelan a un amigo, cuando tu familia tiene que huir por persecución, cuando torturan a un capitán hasta morir; pero, cuando te
Lee también: Lluvia de tornados mantienen en vilo las costas de Estados Unidos (videos)
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua