Nacional
Este jueves inicia despliegue del operativo Semana Santa Segura 2025

Este jueves inicia despliegue del operativo Semana Santa Segura 2025 con más de 185.000 funcionarios de diversos cuerpos de seguridad. El dispositivo se inicia a las 11:00 horas del 10 de abril y los funcionarios de seguridad estarán activos durante el asueto de la Semana Mayor.
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó que los «185.798 funcionarios del Ejecutivo nacional estarán presentes en cada rincón del país, desde el norte hasta el sur y de este a oeste».
«Pueden viajar con tranquilidad en Semana Santa, ya que estos funcionarios están aquí para servirle», afirmó desde el Poliedro de Caracas, donde se activó el operativo.
Este jueves inicia despliegue del operativo Semana Santa Segura 2025 con amplio dispositivo logístico
El ministro Cabello indicó que habrá 3.656 vehículos disponibles para atender al público, junto con más de 9.000 motocicletas, 78 grúas, 184 embarcaciones y 730 puestos avanzados de emergencia.
También se establecerán 3.338 puntos de control vial y se contará con vehículos contra incendios para prevenir incidentes. Añadió que para este operativo se priorizaron 37 terminales de transporte público en todo el país.
El titular de Interior hizo un llamado a la atención en la seguridad familiar durante las vacaciones, advirtiendo sobre la tendencia a descuidar a los niños en las playas. «Los que se pierden no son los niños, sino los padres», subrayó.
Asimismo, Cabello instó a la ciudadanía a llevar bolsas para desechar la basura y así contribuir a la limpieza del entorno. «Colaboremos todos, no contaminemos nuestras aguas», agregó.
Finalmente, hizo un llamado a la prudencia al conducir, mencionando la preocupación por los accidentes en motocicleta ocurridos durante el carnaval, aunque no proporcionó cifras específicas.
No deje de leer: Gobierno Nacional anunció asueto para el sector público desde el 11-Abr
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Autoridades venezolanas y chinas conmemoraron el Día Internacional del Idioma Chino en el Centro de Altos Estudios Confucio de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), resaltando la importancia de la diversidad lingüística y cultural como forma de resistencia ante la homogenización global.
El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, destacó en una videoconferencia el valor del mandarín como lengua poética y filosófica.
«En un tiempo donde se pretende la uniformidad, aprender chino es un acto de resistencia y amor. Cada idioma ofrece una forma única de ver el mundo», afirmó.
Por su parte, el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, subrayó el papel del idioma como puente entre naciones.
«El chino exporta 5.000 años de sabiduría y hoy está presente en 190 países. Es un vínculo clave para el intercambio humanitario», expresó.
La rectora de la UBV, Sandra Oblitas, enfatizó que la celebración destaca la riqueza de la diversidad cultural.
El Centro Confucio, que ofrece cursos de mandarín en Caracas, fue señalado como un espacio fundamental para la promoción de esta cultura milenaria.
Te invitamos a leer
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política23 horas ago
Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos vence a Toros y buscará cerrar segundo cuando reciba este miércoles a Pioneros
-
Política15 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”