Internacional
Nueva York: Isla de la Estatua de la Libertad abre sus puertas al público

Con la entrada de la fase cuatro de la reapertura en la ciudad de Nueva York en Estados Unidos, la isla de la Estatua de la Libertad volvió abrir sus puertas al público.
Cabe destacar, que luego de la reapertura pocas personas se animaron a visitar el lugar; ya que en la Gran Manzana una de las capitales del turismo vuelve a recibir a los viajeros.
La Estatua de la Libertad abre sus puertas, después que Nueva York se convirtiera en el epicentro de la pandemia del covid-19. Esta isla es una de las atracciones más turísticas de la ciudad.
De momento se puede acceder a la propia isla para observar la escultura, pero el museo y el interior de la propia estatua permanecerán cerrados.
A la icónica Estatua de la Libertad fueron poco más de 20 personas las que acudieron a visitarla en las primeras horas de reapertura.
“En realidad no hay nadie aquí. Cuando vine en el ferry éramos los únicos”, cuenta a Efe Carlos Macías, residente del vecino estado de Nueva Jersey; que decidió llevar a su esposa y a su hija a ver el símbolo por excelencia de Nueva York.
De acuerdo a la información aportada por EFE, siguen la normativa impuesta por el Estado de Nueva York; la capacidad de los ferries que transportan a los turistas a la isla ha sido reducida, los servicios de limpieza repasan el barco con frecuencia y es obligatorio el uso del tapabocas, mientras que se dispone de varios puntos de distribución de gel hidroalcohólico, situados estratégicamente cerca de puestos de comida y de información.
Volverán a recibir vistantes
Asimismo, junto con la Isla de la Estatua de la Libertad, tienen permiso para volver a recibir visitantes los cuatro zoos de la ciudad; el de Central Park, El Bronx, Queens y Prospect Park, así como el Empire State Building, donde se ha reducido la capacidad de ocupación en un 80 %, por lo que sólo se permiten 500 personas a la vez en un espacio de uno 6.500 metros cuadrados.
Antes de que empiece agosto también reabrirá el Jardín Botánico de Nueva York (el 28 de julio); y los rodajes de películas y series podrán reiniciarse a partir de este lunes, mientras que también volverán a la vida las competiciones deportivas profesionales, aunque sin asistencia del público.
Sin embargo, hasta el momento los grandes ausentes en la reapertura de la Gran Manzana serán buena parte de sus prestigiosos museos, como el MoMA; el Guggenheim o el Met, después de que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, excluyera los espacios interiores de la pinacoteca de la fase 4, pese a que en un principio se habían incluido.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Tras un año del fuego en Notre-Dame nuevo incendio consume catedral de Nantes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos19 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año