Internacional
Estados Unidos pidió ante la OEA alcanzar «consensos» sobre elecciones del 28 de julio

El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Frank Mora, habló este jueves en la cumbre del organismo; y pidió alcalnzar un «consenso» sobre las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio.
Mora aseguró que la Casa Blanca ha buscado «defender los derechos de la sociedad civil» en Venezuela. En tal sentido, insistió en «alcanzar acuerdos de consenso» para que haya unas «elecciones competitivas y transparentes».
«Todos deberíamos tratar de apoyar eso para asegurarnos que la voz de los venezolanos se escuche. Durante meses; los pueblos de este continente han mirado hacia la OEA para enfrentar los riesgos del momento», afirmó Mora.
Para Mora, la OEA debe establecer un mecanismo de control de cara a las elecciones. A pesar de que no tendrá una misión de observación. «Hay que tratar de reafirmar y apoyarlos en lo que hacen en circunstancias muy difíciles», agregó.
También puede leer: Nueva masacre en la frontera colombo-venezolana deja cuatro muertos
El objetivo de la Casa Blanca es que sea un proceso «libre»
Mora se ha pronunciado en varias ocasiones sobre las elecciones venezolanas durante los últimos meses. El diplomático ha subrayado que el objetivo de la Casa Blanca es que sea un proceso «libre» y democrático.
«Las encuestas muestran un reclamo social de que haya más transparencia. Eso podría generar cambios. Es verdad que Maduro está haciendo todo lo posible para dificultar ese proceso, pero nosotros estamos insistiendo», dijo en una entrevista el 21 de junio.
Mora sostuvo que Estados Unidos «no es ingenuo», aunque buscan «descalificar lo que podría ocurrir el 28 de julio». Por tanto, dijo que la Casa Blanca quiere «darle al proceso una oportunidad» y presionar porque sean unas elecciones «transparentes, inclusivas e integradas».
Crisis en EEUU: Walgreens
El diplomático también llamó a tener conversaciones entre la oposición y Maduro, puesto que «las elecciones no son el único mecanismo». «Cuando hay diálogo, eso es importante para crear un clima de comicios libres», sostuvo.
Estados Unidos y la comunidad internacional están atentos al desarrollo de las elecciones venezolanas. Mientras se acerca el 28 de julio, aumentan las presiones por un proceso transparente y el respeto de los resultados.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: A partir del 2 de julio venezolanos deberán tener visa para ingresar a Perú. Aquí detalles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa