Connect with us

Internacional

Estados Unidos pidió ante la OEA alcanzar «consensos» sobre elecciones del 28 de julio

Publicado

el

Estados Unidos pidió ante la OEA Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Foto: Cortesía
Compartir

El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Frank Mora, habló este jueves en la cumbre del organismo; y pidió alcalnzar un «consenso» sobre las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio.

Mora aseguró que la Casa Blanca ha buscado «defender los derechos de la sociedad civil» en Venezuela. En tal sentido, insistió en «alcanzar acuerdos de consenso» para que haya unas «elecciones competitivas y transparentes».

«Todos deberíamos tratar de apoyar eso para asegurarnos que la voz de los venezolanos se escuche. Durante meses; los pueblos de este continente han mirado hacia la OEA para enfrentar los riesgos del momento», afirmó Mora.

Para Mora, la OEA debe establecer un mecanismo de control de cara a las elecciones. A pesar de que no tendrá una misión de observación. «Hay que tratar de reafirmar y apoyarlos en lo que hacen en circunstancias muy difíciles», agregó.

También puede leer: Nueva masacre en la frontera colombo-venezolana deja cuatro muertos

El objetivo de la Casa Blanca es que sea un proceso «libre»

Mora se ha pronunciado en varias ocasiones sobre las elecciones venezolanas durante los últimos meses. El diplomático ha subrayado que el objetivo de la Casa Blanca es que sea un proceso «libre» y democrático.

«Las encuestas muestran un reclamo social de que haya más transparencia. Eso podría generar cambios. Es verdad que Maduro está haciendo todo lo posible para dificultar ese proceso, pero nosotros estamos insistiendo», dijo en una entrevista el 21 de junio.

Mora sostuvo que Estados Unidos «no es ingenuo», aunque buscan «descalificar lo que podría ocurrir el 28 de julio». Por tanto, dijo que la Casa Blanca quiere «darle al proceso una oportunidad» y presionar porque sean unas elecciones «transparentes, inclusivas e integradas».

Crisis en EEUU: Walgreens

El diplomático también llamó a tener conversaciones entre la oposición y Maduro, puesto que «las elecciones no son el único mecanismo». «Cuando hay diálogo, eso es importante para crear un clima de comicios libres», sostuvo.

Estados Unidos y la comunidad internacional están atentos al desarrollo de las elecciones venezolanas. Mientras se acerca el 28 de julio, aumentan las presiones por un proceso transparente y el respeto de los resultados.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: A partir del 2 de julio venezolanos deberán tener visa para ingresar a Perú. Aquí detalles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Fiscales Generales de Venezuela y Rusia se reunieron este sábado en Moscú

Publicado

el

encuentro de Fiscales generales de Venezuela Tarek Saab y Rusia, Igor Krasnov, en Moscú - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Los fiscales generales  de Venezuela, Tarek William Saab, y Rusia, Igor Krasnov,  sostuvieron un encuentro este sábado 29 de junio, con al finalidad de reforzar el trabajo mancomunado que viene realizando ambas entidades en materia legal.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Fiscalía General de la Federación de Rusia en Moscú. El dialogo entre los máximos representantes de la administración de Justicia estuvo centrado en temas como la lucha contra el terrorismo. También tocaron el crimen transaccional, el narcotráfico y la defensa de los derechos humanos y la cooperación bilateral en la esfera que corresponden a ambas instituciones.

Cabe destacar que este es el segundo encuentro en lo que va de año entre los Fiscales Generales Tarek William Saab y Krasnov. El primero tuvo lugar en Carcas el 18 de abril de este año, oportunidad en la cual se firmó un Acuerdo de Cooperación entre los dos titulares de la acción penal.

Fiscales Saab y Krasnov estrechan lazos

El Fiscal General Saab afirmó “que estos encuentros marcan el comienzo de un histórico intercambio bilateral que será ejemplo de cooperación internacional entre ambas instituciones”

Los Fiscales Saab y Krasnov  avanzaron en la propuesta de establecer un programa de trabajo que permita desarrollar los postulados de dicho significativo acuerdo.

Ambos Fiscales reiteraron su voluntad de unir esfuerzos y consolidar la relación bilateral entre ambas instituciones. Finalmente el Fiscal General Saab consideró como fructífera su visita a la Federación Rusa que contó con su exitosa participación como ponente  en el Foro Jurídico, así como también en la difusión y presentación de sus mas recientes obras literarias en la Biblioteca Nacional de SanPetesburgo y en la Casa de America Latina en Moscu.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Cerrara la frontera piden familiares de niña asesinada presuntamente por venezolanos en Texas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído