Internacional
Estados Unidos invertirá hasta 5 mil millones de dólares en Colombia

Estados Unidos invertirá en Colombia millones de dólares para impulsar el desarrollo económico, social y mejorar la seguridad de zonas rurales; golpeadas por la violencia del narcotráfico. Así lo anunciaron el lunes funcionarios de ambos países.
El plan de inversión contempla hasta 5.000 millones de dólares en fondos privados para las áreas rurales; dijo el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Robert O’Brien, en una entrevista con el diario El Tiempo.
La Iniciativa de Crecimiento Estados Unidos–Colombia; busca potenciar oportunidades económicas lícitas en las zonas rurales en donde grupos armados ilegales promueven la siembra de la hoja de coca; suministrando inversión privada, asistencia técnica e infraestructura para mejorar la conexión con los mercados.
Estados Unidos invertirá millones en Colombia
“Esta iniciativa se va a centrar en elementos claves para asegurar el crecimiento en el siglo XXI de Colombia, el estado de derecho, la seguridad; la infraestructura, desarrollo rural y también democracia”, afirmó O’Brien en una declaración conjunta con el presidente colombiano, Iván Duque, en Bogotá.
“Estados Unidos apoyará todos los esfuerzos de Colombia para garantizar la seguridad en el país; combatir organizaciones criminales algunas de las cuales son transnacionales”, explicó.
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones colombianas y su principal aliado en la lucha contra el narcotráfico; actividad en la que están implicados la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC, bandas criminales conformadas por paramilitares de ultraderecha y carteles de traficantes.
Cabe destacar, que los cultivos de hoja de coca en Colombia cerraron en 212.000 hectáreas en 2019, estables frente al año previo; aunque la capacidad para producir cocaína subió un 8% a 951 toneladas métricas anuales, según la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca.
Colombia apoya a candidato de EE.UU. al BID
Es importante recordar, que Estados Unidos suministró en los últimos años miles de millones de dólares al país sudamericano en asistencia militar y social bajo el “Plan Colombia”; una iniciativa destinada a combatir el narcotráfico.
O’Brien afirmó que la iniciativa marca el comienzo de una nueva era en la colaboración entre Washington y Bogotá.
Asimismo, el funcionario se refirió a Colombia como “un socio y aliado cercano”.
Duque destacó la colaboración de Washington y reiteró su apoyo al candidato de Estados Unidos a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Mauricio Claver-Carone.
Varios países latinoamericanos han pedido que se retrase la votación prevista para septiembre; citando la preocupación por tener un líder del BID de fuera de la región.
“Quiero reafirmar hoy el respaldo que Colombia le dado a la candidatura del doctor Mauricio Claver; a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo”, aseguró Duque.
“No solamente porque hay una reciprocidad en este acompañamiento histórico, sino porque también hay una agenda clara que ustedes la han presentado y es la de poder dinamizar; en los próximos años una recuperación de las economías de América Latina”, agregó.
Por su parte, el director de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos; Adam Boehler, reveló que la iniciativa Colombia Crece hace parte de un plan de 60.000 millones de dólares en diferentes países de la región.
Estrategia para el hemisferio occidental
El medio refleja que Washington dio a conocer una estrategia para el hemisferio occidental; centrada en la seguridad, el crecimiento económico y en contrarrestar la influencia de China en la región.
La iniciativa tiene como objetivo alentar a las empresas estadounidenses a trasladar las instalaciones de fabricación y la cadena de suministro; fuera de China y traerlas de regreso a las Américas.
La estrategia también busca mantener la máxima presión sobre los gobernantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
El viaje se produce en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca conseguir apoyo para su campaña de reelección y en que el demócrata Joe Biden lidera las encuestas nacionales.
ACN/Reuters
No dejes de leer: Trump advierte: Si Biden gana EEUU será una Venezuela a gran escala (+Video)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness24 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac