Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos envió helicópteros a gobierno de Colombia para protección ambiental

Publicado

el

Estados Unidos helicópteros Colombia - acn
Compartir

Estados Unidos envió al gobierno de Colombia tres helicópteros “Black Hawk” (Halcón Negro), que serán destinados a la protección del medioambiente y a combatir delitos como la deforestación y la minería ilegal.

“Este Gobierno tiene el compromiso de la protección de la selva amazónica. Hemos recibido tres helicópteros Black Hawk de Estados Unidos y serán utilizados por un cuerpo élite que cuidará del medioambiente y combatirá delitos como la deforestación”, escribió el presidente colombiano, Gustavo Petro, en Twitter.

Las tres primeras aeronaves de una flotilla de 12 ya están en Bogotá, dijo la Policía hoy en un comunicado en el que además aseguró que es “una muestra del respaldo de la Casa Blanca a Colombia”, a través de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, sigla en inglés).

Dicha Sección trabaja por la seguridad local de los estadounidenses combatiendo el crimen internacional y las drogas ilícitas, en alianza con los gobiernos locales.

 EEUU envía tres helicópteros a Colombia

La información policial añadió que la Embajada de Estados Unidos en Colombia “ratificó el respaldo” de la administración del presidente Joe Biden “a los esfuerzos del presidente Petro para combatir la deforestación, que amenaza la biodiversidad, especialmente en las regiones más apartadas”.

Según los compromisos adquiridos por Colombia, estas aeronaves tendrán un nuevo diseño en su presentación para distinguirlas como “guardianes del ambiente”.

“Se trata de un apoyo muy significativo de Estados Unidos al país, en sintonía con la agenda común contra los efectos del cambio climático”, puntualizó la información.

Entre las misiones en las que se utilizarán estas aeronaves están las de combatir los incendios forestales, la evacuación de comunidades en riesgo y perseguir a delincuentes que talan bosques.

Colombia tiene una extensión terrestre del 0,7 % de la superficie del planeta y alberga alrededor del 10 % de la fauna y flora del mundo.

El país ocupa el segundo lugar en biodiversidad, está entre las 12 naciones más megadiversas y es el tercero con más agua en el mundo, pero sus bosques y selvas se reducen año tras año por la tala indiscriminada de árboles para expandir la frontera agropecuaria y principalmente para la siembra de coca y la minería ilegal.

 

ACN/ EFE

 

No dejes de leer: The Lancet: Covid-19 ha costado más de 17 millones de muertes

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído