Conéctese con nosotros

Internacional

Declararon estado de catástrofe comunal tras incendio en Chile

Publicado

el

estado catástrofe incendio chile- acn
Foto: Cortesía/Captura de video.
Compartir

El ministro de Interior de Chile, Rodrigo Delgado, informó este viernes en horas de la tarde, que debido al incendio masivo registró en el sur del país, se declaró el estado catástrofe comunal específicamente en el municipio de Castro.

La decisión, fue tomada con el objetivo de entregar ayuda lo antes posible a los damnificados a causa del fuego que arrasó con grandes magnitudes en la zona.

Respecto a éste hecho, de acuerdo a las autoridades del municipio, son 145 las familias afectadas por el incendio; se produjo éste jueves 10 de diciembre en el sector Castro Alto de la capital de la provincia de Chiloé.

Por su parte, la Corporación Nacional Forestal de Chile (Conaf) informó que el incidente forestal “Camilo Henríquez”; que abarca una superficie aproximada de 1,5 hectáreas en la comuna de Castro, ubicada en el archipiélago de Chiloé, en el sur del país, dejó 80 viviendas destruidas, 200 personas damnificadas y 340 evacuadas.

https://twitter.com/FACh_Chile/status/1469128591338180610?s=20

Incendio en Chile: declararon estado de catástrofe comunal

Ante lo ocurrido, en un comunicado, la Conaf indicó que las personas afectadas serían albergadas en el Centro Polideportivo Municipal.

Al tiempo, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, confirmó que al menos un centenar de viviendas se han visto afectadas por las llamas; debido al rápido avance del fuego.

Es así, que pese al trabajo de los bomberos de tres comunas y brigadas de la Conaf, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, así como las autoridades de la zona; decretaron alerta roja a consecuencia de la rápida propagación de las llamas y en atención a las casas que están siendo afectadas.

De hecho, toda la Provincia de Chiloé se encuentra en alerta amarilla desde este jueves.

Con información: ACN/CNN Chile/Foto: Cortesía

Lee también: Aniversario de crisis social en Chile dejó dos fallecidos y 450 detenidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído