Deportes
Estadio de La Rinconada será uno de los grandes atractivos de Serie del Caribe

Estadio de La Rinconada será uno de los grandes atractivos. Las autoridades de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC), sus equipos miembros e invitados, así como el Comité Organizador de Gran Caracas 2023, visitaron el Estadio Hugo Chávez ubicado en La Rinconada y se mostraron complacidos con los adelantos de la obra, durante la mañana del viernes.
“Están creando el presente para sentar las bases del futuro, con esta gran obra”; destacó Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de la CBPC.
Las personalidades caribeñas atendieron una invitación de Mervin Maldonado; Ministro de Juventud y Deporte, quien encabezó el recorrido.
“Estamos muy contentos por la realización de la Primera Asamblea Anual de la CBPC en Caracas y que hayan inspeccionado toda la ciudad, en especial el Estadio Hugo Chávez de La Rinconada, una de las sedes de la Serie del Caribe, junto con el Estadio Jorge Luis García Carneiro”; señaló Maldonado.
“Hemos estado atentos a sus recomendaciones, para tener un trabajo articulado, en equipo entre la Confederación, la LVBP, el Comité Organizador, el Gobierno Nacional y la empresa constructora”; agregó.
Estadio de La Rinconada será un gran atractivo
Los organizadores estiman que el parque marcará un antes y un después en la Serie del Caribe. Su aforo, de 45 mil personas, establecerá un récord de asientos para aficionados en la historia de la competición; por encima de los 25 mil del Rod Carew (Ciudad de Panamá), los 20 mil de Tomateros (Culiacán, México) y los 18 mil del Hiram Bithorn (San Juan, Puerto Rico).
“Esperamos que sea la mejor Serie del Caribe de los últimos años, como lo han dicho el Comisionado y los presidentes de ligas”; abundó Maldonado.
Se movieron tres millones de metros cúbicos de tierra para ubicar el estadio -en forma de una gran herradura- al norte del Poliedro; el espacio del terreno es de 12 hectáreas, 120 mil metros cuadrados.
“Si el Poliedro fuese trasladado al campo del Hugo Chávez, sobraría espacio a su alrededor”; apuntó Javier Márquez, uno de los ingenieros a cargo del terreno de juego.
Entre paisajismo por el jardín central
El jardín central estará coronado por caminerías y jardines, que comunicarán a todo el estadio; por encima de una cascada que rendirá homenaje a Canaima, similar a la del Angel Stadium en Anaheim.
“Ni el viento ni el sol obstruirán a los jardineros o los bateadores”; explicó Márquez.
“La grama artificial es de calidad FIFA y MLB, con alta capacidad de infiltración (110 litros por pie cuadrado), con la posibilidad de ser híbrida en el futuro, algo sin precedentes en el país. Lo que nos permitiría una mayor cantidad de juegos, con menos daño, porque tiene una alta capacidad de resistencia; agregó.
Los reflectores incluyen juegos de luces LED; que cambiarán de colores para animar a los asistentes y la pizarra electrónica se erigirá como la más grande de los estadios del área.
Medidas del diamante
Desde el plato al jardín derecho, se miden 338 pies; por el centro unos 442 pies y hacia la izquierda 351 pies.
“Una vez concluido este estadio, todos los turistas que visiten el país deben venir a verlo, como lo hacen en Madrid con el Santiago Bernabéu, la emblemática sede del Real Madrid”; exhortó Puello Herrera.
Obras estarían a tiempo
Las autoridades aseguraron que las obras estarían a tiempo para que equipos de la LVBP puedan jugar encuentros al final de la eliminatoria 2022-2023; para conseguirlo, 3 mil obreros trabajan en tres turnos durante las 24 horas del día cada semana.
“Es una gran obra que se está terminando. En ese sentido, debo agradecer a las autoridades que nos ha dado el apoyo en cuanto a las infraestructuras para la competición”; apuntó Giuseppe Palmisano, presidente de la LVBP y del Comité Organizador.
Remodelaciones en Macuto
En horas de la tarde, el gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, y su secretario de gobierno, Daniel Mata, recibieron a las autoridades caribeñas para presentar el proyecto de mejoras al Estadio Jorge Luis García Carneiro; que ha servido de sede a los Bravos de Margarita en las últimas dos ediciones de la liga invernal de Venezuela.
“Se adecuarán todos sus espacios a las recomendaciones que se nos han hecho”; declaró Terán. “Estamos comprometidos a cumplir con los objetivos planteados y como ven, son solo refracciones menores”; agregó.
En el coso, con un aforo de 15 mil personas, se adecuarán el terreno y sus áreas aledañas, entre ellas los acolchados de seguridad; torniquetes de acceso, taquillas de boletería, que van a estar ubicadas estratégicamente. Luminarias exteriores e interiores y el sistema de batería de baños.
Se construirán un nuevo palco de prensa; salas para las conferencias de los protagonistas después de los juegos, en el lado oeste del estadio. Restaurantes VIP y salas de familiares de jugadores.
“Además trabajamos en un centro comercial, que incluirá un casino”; revelo el ingeniero Eduardo Dávila, encargado de los trabajos.

Estadio de La Guaira.
A saber
- En 2023, la Serie del Caribe 65 contará con una asistencia récord de ocho equipos; a los habituales campeones México, Puerto Rico, República Dominica y Venezuela, se unirán los monarcas de Colombia y Panamá, el regresó de Cuba y el debut de Curazao.
- El Clásico Caribeño regresa al país por primera desde 2014, cuando se efectuó en la Isla de Margarita.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Vuelta a Venezuela llega a Valencia y cerrarán varias vías (croquis)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)

PSG en semifinales del Mundial de Clubes 2025 al vencer y eliminar a Bayern de Múnich 2-0, este sábado 5 de julio con goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé en un trepidante choque en estadio Mercedes Benz de Atlanta.
Doué adelantó al vigente campeón de Europa en el minuto 78 y Dembélé, que salió como suplente, selló el triunfo en el 90+6, cuando el PSG defendía con nueve jugadores por las expulsiones del ecuatoriano Willian Pacho y del francés Lucas Hernández.
La oncena parisina camino a redondear una temporada perfecta, espera rival del último cruce de cuartos de final, este sábado, entre Real Madrid y Borussia Dortmund.
Ese duelo de semifinales se disputará el miércoles 9 de julio en el estadio MetLife, en East Rutherfod, a las afueras de Nueva York. En ese mismo escenario se jugará un día antes la otra semifinal entre el Chelsea y el Flamengo, único representante no europeo entre los cuatro mejores del torneo.
También puede leer: Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
PSG en semifinales del Mundial
PSG en semifinales, pero antes junto al Bayern depararon un gran espectáculo de fútbol ofensivo, con un exuberante despliegue físico y táctico, que sólo tardó en reflejarse en el marcador por las majestuosas actuaciones de los arqueros Manuel Neuer y Gianluigi Donnarumma.
El apasionante pulso de gigantes europeos sólo se vio ensombrecida por la preocupante lesión sufrida por Jamal Musiala en los descuentos del primer tiempo.
La joven figura alemana tuvo que ser retirado en camilla del estadio Mercedes Benz tras recibir un fuerte impacto en el tobillo izquierdo por parte de Donnarumma, cuando ambos buscaban un balón suelto en el área francesa.
Esta primera batalla a todo o nada entre gigantes europeos estuvo precedida de un minuto de silencio en recuerdo del delantero portugués Diogo Jota, fallecido el jueves en un accidente de tráfico en España.
Hasta tres titulares del PSG -Nuno Mendes, Vitinha y Joao Neves- alzaron junto a Diogo Jota el título de la Liga de Naciones europea un mes atrás con Portugal.
Lesión de Musiala
Desde el pitido inicial, Luis Enrique y Vincent Kompany enviaron a sus hombres a atacar sin respiro la salida de balón de sus rivales.
La asfixiante presión provocó numerosas pérdidas en zonas sensibles. En una de sus internadas, Khvicha Kvaratskhelia desbordó a Upamecano y se plantó frente a Neuer, que respondió primero con una mano salvadora y luego quitándole la pelota de las botas del georgiano.
A Donnaruma no le faltaba tampoco trabajo en la otra portería y en el 27 lució reflejos en una atajada al francés Michael Olise.
Bayern ponía en aprietos al PSG como pocas veces se vio al elenco de Luis Enrique en esta temporada triunfal.
La desgracia le llegó a la escuadra germana en una acción aparentemente intrascendente en los descuentos. Musiala peleó por un balón largo en el área francesa y quedó atrapado entre Pacho y Donnaruma, que colisionó contra la pierna del alemán al lanzarse por el balón.
El portero italiano, consciente del daño causado, se arrodilló emocionado en el césped y tuvo que ser consolado por sus compañeros.
Musiala, de 22 años y una de las joyas del fútbol alemán, se marchó en camilla de un partido en el que regresaba a la titularidad después de varios meses arrastrando una lesión muscular.
Dembélé homenajea a Diogo Jota
El partido tampoco dio tregua en la segunda mitad. Bradley Barcola desperdició un mano a mano con Neuer antes de ser sustituido por Dembélé en el minuto 70.
Cuatro minutos más tarde fue Dembélé que tampoco aprovechó un error de Neuer en la salida de balón y falló su remate con el arco desprotegido.
El asfixiante asedio del PSG encontró premio con otra recuperación de Joao Neves que terminó en los pies de Doué, que remató desde la frontal del área y agarró a contrapié a Neuer.
PSG defendió el resultado con uñas y dientes en una recta final en la que sufrió dos expulsiones. Pacho vio una tarjeta roja directa por un fuerte planchazo a Leon Goretzka en el 81 y Lucas Hernández recibió otra en el 90+2 por golpear a Raphael Guerreiro.
Bayern echó el resto en busca del empate y, después de un gol anulado a Kane por fuera de juego, Dembélé sentenció el triunfo del campeón de Europa tras una fabulosa jugada de Achraf Hakimi. En medio del júbilo parisino, ‘El Mosquito’ rindió homenaje a Diogo Jota al sentarse en el césped e imitar la clásica celebración de los goles del portugués.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de LMBP
-
Deportes22 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes7 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo22 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Sucesos24 horas ago
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo