Internacional
«Esta película ya la vimos en Nicaragua», dicen opositores sobre inhabilitación de Machado

«Esta película ya la vimos en Nicaragua», señaló la activista nicaragüense desnacionalizada y exiliada Haydee Castillo en la red social X.
Opositores nicaragüenses en el exilio rechazaron este domingo 28 de enero la inhabilitación política contra la líder antichavista María Corina Machado, que le impide participar en las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre de este año en Venezuela, y consideraron que el Gobierno de Nicolás Maduro sigue los pasos de su aliado y homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega.
«Esta película ya la vimos en Nicaragua»
Castillo se refiere a que Ortega, en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, en las elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, luego de arrestar a siete aspirantes a candidatos presidenciales de la oposición que se perfilaban como sus principales contendientes y eliminar a tres partidos políticos.
Entre los detenidos estuvo la periodista Cristiana Chamorro, hija de la exmandataria Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), quien derrotó en las urnas a los sandinistas y a Ortega en 1990, y quien era la figura de la oposición que tenía mayor probabilidad de ganar las elecciones de noviembre de 2021, según las encuestas.
«El plan Maduro, con influencias nica-cubanas»
El dirigente opositor desnacionalizado Juan Sebastián Chamorro, uno de los siete opositores a los que Ortega evitó en las urnas, comentó en X que con la inhabilitación de Machado «se confirma públicamente la ejecución del plan de Maduro, con claras influencias nica-cubanas de inhabilitaciones, cárcel y fraude».
«Todos estos delincuentes actúan de la misma manera», agregó Chamorro, que fue encarcelado y condenado por delitos considerados traición a la patria, y posteriormente excarcelado y expulsado a Estados Unidos junto a otros 221 presos políticos nicaragüenses, que luego fueron despojados de su nacionalidad y privado de sus bienes.
«El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, acaba de decidir que tendrá unas elecciones al estilo Nicaragua, es decir, sin oposición y ganando el 100 % de los resultados», indicó, por su lado, en X el exembajador nicaragüense ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Arturo McFields, que se rebeló contra el Gobierno nicaragüense durante una sesión virtual de la OEA en marzo de 2022, tras formar parte del Ejecutivo sandinista desde 2011.
Para la presidenta del ilegalizado partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) de Nicaragua, la exiliada y desnacionalizada Carmela Rogers, conocida como Kitty Monterrey, «la ilegal inhabilitación de Maria Corina Machado por parte del régimen socialista de Nicolás Maduro solo demuestra cuánto le temen a la vía electoral».
«Dictaduras para rato»
«Este atropello debe ser denunciado ante el mundo, porque es otro paso en un camino que ya recorrimos en Nicaragua”, escribió Rogers en X.
Según una reflexión de la activista Castillo, «ninguna dictadura, sea de izquierda o de derecha, entrega su poder jugando limpio y bajo reglas democráticas».
«O los debilitás al máximo quitándoles todo lo que les sostiene o tendremos dictaduras para rato” tanto en Nicaragua como en Venezuela, razonó.
El Gobierno de Venezuela aseguró el sábado que la inhabilitación política de Machado, ratificada el viernes por el Supremo y que le impide competir en las elecciones presidenciales de este año, es «cosa juzgada», por lo que «ya no hay absolutamente nada que debatir al respecto».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: EE.UU. revisa política de sanciones a Venezuela tras inhabilitaciones de Machado y Capriles
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional14 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto