Nacional
Arranca operativo especial de cedulación en el país

A partir de este lunes inició un operativo de cedulación especial en el país por parte del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). La primera fase arranca en la ciudad de Caracas y en en resto del país a partir del 19 de febrero.
37 módulos móviles, cinco trailers con personal especializado para atender de manera directa a los usuarios que requieran el documento de identidad, de acuerdo con una nota de prensa del Saime.
Juan Carlos Dugarte, director general del Saime, señaló que el objetivo principal de la jornada de cedulación es garantizar el derecho a la identidad de los venezolanos. Se tramitará la renovación de la cédula por pérdida, vencimiento o extravío.
Móviles desplegadas en Caracas
El operativo se inicia este lunes en tres parroquias: Sucre (Plaza Sucre) y Antímano (Plaza Bolívar), que atenderán entre lunes y martes, así como Catedral (Plaza Caracas), que trabajará de manera permanente.
Esta semana, los puntos de cedulación estarán en Plaza La Pastora y Estación de Metro Las Adjuntas, los días 07 y 08 de febrero; mientras que en al Junquito y Parque Juan Cuchara de La Vega, les corresponderá del 09 al 10 del presente mes.
Las móviles estarán disponibles en San Agustín: Paseo San Agustín frente al pasaje 5 y 6 (Boulevard) y Plaza Gamboa en Santa Rosalía el 14 y 15 de febrero; en la Plaza Los Liceos en San José y Plaza El Valle, los vecinos podrán cedularse los días 16 y 17 del presente mes.
También los residentes de la parroquia La Candelaria tendrán la opción de cedularse en la Plaza Candelaria, frente al registro civil y en la Estación de Metro Mercado los días 19 y 20 de febrero; asimismo, en la parroquia El Recreo, Plaza Andrés Bello (casa del pueblo legislador) y Plaza Bolívar del 23 de Enero, los días 21 y 22 del presentes mes.
La jornada de cedulación llegará además a los habitantes de la parroquia San Bernardino, al lado del modulo Gamboa y la Plaza Capuchinos, los días 23 y 24 de febrero; en la Plaza Madariaga y Plaza La Concordia se realizará el 26 y 27 de este mes.
Igualmente, en la Estación de Metro Ruiz Pineda y Plaza Juan Pedro López de la parroquia Altagracia, podrán cedularse del 28 de febrero al 01 de marzo, mientras que en la Plaza Los Símbolos se realizará la jornada los días 02 y 03 de marzo.
En estas jornadas de atención solo se tramitará la renovación de la cédula por pérdida, vencimiento o extravío. Cedulación por primera vez para niños, niñas y adolescentes deben ser gestionados directamente en una oficina Saime.
Para mayor información, acerca de la ubicación de los próximos operativos, visite los canales de comunicación de la institución @RedSaime y @Juan_Dugarte en Twitter y @redsocialsaime en Instagram.
No dejes de leer: ¡Trocha sangrienta! Triple homicidio sorprendió a la población de Ureña
ACN / Nota de prensa.
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa