Conéctese con nosotros

Internacional

España mantiene su postura de no reconocer resultados del CNE

Publicado

el

No reconocer resultados del CNE
Compartir

Este viernes se informó que el Gobierno español mantiene su posición de no reconocer resultados del CNE de las elecciones del 28J en Venezuela. Así lo confirmó el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. La postura del Gobierno de España con respecto a los resultados dados a conocer por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se mantendrá hasta que no se hagan públicas las actas electorales.

Así lo ratificó Torres en una entrevista en Radio Nacional de España, la radio estatal, en la que se refirió al tema de la elección presidencial. Allí urgió a las autoridades electorales venezolanas a que pongan las actas sobre la mesa «cuando antes» para poder certificar quién ganó las elecciones.

En víspera de la investidura de Maduro, España insiste en no reconocer resultados del CNE

Las declaraciones del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de no reconocer resultados del CNE surgen precisamente este 10 de enero. Es la fecha en la que está prevista la investidura del presidente de Venezuela para el próximo sexenio. Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González pretenden asumir el cargo, en medio de tensiones políticas.

España se ha mantenido aferrada a la posición común a nivel europeo que desconoce a Maduro como presidente, pero no ha querido reconocer a Edmundo González como el presidente electo. El Gobierno español argumenta que el reconocimiento del candidato opositor no resolvería la situación en el terreno. Expresa que falta es apoyar a que pueda haber una solución pactada. La misma tendría como objetivo alcanzar una estabilidad política que redunde en beneficio de los venezolanos y una «transición pacífica hacia la democracia».

El país ibérico ratificó que no enviará a ningún representante a la toma de posesión como presidente de Nicolás Maduro prevista para este viernes en Venezuela, según informaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

No deje de leer: EE.UU. prevé sancionar a la Corte Penal por orden de arresto contra Netanyahu

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído