Internacional
Extraditan desde España a Venezuela al hermano del Niño Guerrero (+video)

Este jueves 11 de julio se conoció que España extraditó a Venezuela, a Gerso Isaac Guerrero Flores, hermano de El Niño Guerrero, uno de los cabecillas del Tren de Aragua.
Guerrero Flores se había evadido del Centro Penitenciario de Aragua en Tocorón, pero fue capturado el pasado 7 de marzo en Madrid. Tras su detención, el Ministerio Público de Venezuela activó el procedimiento de extradición, que posteriormente aprobó la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia.
Según nota de prensa emitida por la Policía Nacional de España, Gerso Guerrero era buscado por Venezuela por los delitos de terrorismo, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y de asociación ilícita para delinquir.
Se espera que llegue a Venezuela en las próximas horas. La tarde de este jueves se viralizó el video de la extradición, en el que se observa a Gerso escoltado por funcionarios de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del Cicpc.
El Tren de Aragua una estructura criminal trasnacional
El Tren de Aragua es una estructura criminal que inició operando desde el Centro Penitenciario de Aragua. Las autoridades venezolanas informaron en septiembre de 2023 que tomaron el penal y que habían disuelto la banda.
En los últimos años sus tentáculos se han extendido hacia otros países de América Latina y Estados Unidos. Es considerada una banda trasnacional
Uno de los más buscados es Héctor Rusthenford Guerrero, alias Niño Guerrero, líder de la estructura. La embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía neogranadina informaron este jueves 11 de julio que ofrecen millonaria recompensa para quienes ayuden a su captura y la de otros miembros.
La recompensa en total de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua. 5 millones por el Niño Guerrero.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN / Noticias de aquí
No dejes de leer: Cabecillas del Tren de Aragua tienen precio millonario internacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos13 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes14 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes10 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal