Conéctese con nosotros

Política

España celebró acuerdo entre gobierno y oposición para elecciones libres

Publicado

el

España celebró acuerdo de gobierno y oposición
Compartir

España celebró acuerdo parcial alcanzado entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición reunida en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para garantizar la convivencia democrática de cara a la elección presidencial de 2024.

El gobierno español en funciones anima a las partes representadas en el proceso de diálogo en Barbados a profundizar en su diálogo y consolidar lo acordado, afirma este miércoles un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.

España celebró acuerdo de gobierno y oposición

​España indica que apoya un acuerdo entre venezolanos, que redunde en la mejora del bienestar de sus ciudadanos y su convivencia.

El gobierno de Maduro y la plataforma de la oposición firmaron ayer un acuerdo parcial sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos de cara a la elección presidencial prevista para el segundo semestre de 2024.

Por dicho acuerdo, ambas partes se comprometen al desarrollo de las auditorías previstas en el sistema electoral y a la promoción de un discurso público que contribuya con un clima político y social, favoreciendo el desarrollo pacífico de los comicios sin presiones externas.

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, y el exalcalde caraqueño Gerardo Blyde, en nombre del gobierno y la oposición, respectivamente, firmaron el pacto, que fue suscrito en presencia del ministro de Exteriores de Barbados y de representantes de Noruega, país facilitador, y de otras naciones acompañantes.

La anterior elección presidencial, celebrada en 2018 con una abstención cercana a 54% y que supuso la reelección de Maduro, fue cuestionada por numerosos gobiernos de América y Europa.

Entre los puntos que estarían en discusión en el nuevo acuerdo destaca la habilitación de candidatos presidenciales y observación internacional calificada. Sin embargo, ninguna de las partes ha ofrecido oficialmente detalles sobre la negociación.

Con información de ACN/EFE

No dejes de leer: Audio confirma que ataque con cohetes a hospital pertenecen al grupo Hamás

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional

Publicado

el

OEA reelige a Luis Almagro
Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar a Maduro y su círculo cercano por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

En una entrevista exclusiva con NTN24, Almagro reafirmó su postura crítica hacia el régimen venezolano, días antes de finalizar su mandato al frente del organismo multilateral.

«Ha habido una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad», afirmó, basándose en el informe presentado por el Instituto CASLA.

Crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Según el diplomático uruguayo, el documento evidencia la continuidad de patrones de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial en el país.

«Este informe demuestra esta nueva sucesión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen», señaló.

Almagro aseguró que la CPI ya cuenta con elementos suficientes para iniciar procesos judiciales contra la cadena de mando del gobierno venezolano, incluyendo órdenes de captura.

Posición de la OEA y financiamiento

Respecto a un posible desfinanciamiento de la OEA por parte de la administración Trump, Almagro descartó esa posibilidad, asegurando que la organización ha demostrado su vigencia.

«Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y por lo tanto los fondos han ido fluyendo», afirmó.

A pocos días de entregar su cargo, que ejerce desde 2015, el secretario general destacó que su equipo ha mantenido un diálogo permanente con la administración Trump para garantizar la estabilidad presupuestaria del organismo.

Reflexión sobre José ‘Pepe’ Mujica

Finalmente, Almagro se refirió al fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, con quien trabajó durante tres años en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Además de cinco años como ministro de Relaciones Exteriores. «Es una persona que lleva la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión», expresó.

Te invitamos a leer

Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído