Nacional
Espacio Público denuncia «escalada de violencia» contra periodistas y medios

Espacio Público denunció «escalada de violencia» de las fuerzas de seguridad del Estado contra los periodistas y medios de comunicación durante el mes de noviembre; cuando se computaron 103 violaciones a la libertad de expresión.
Según la organización, las más frecuentes fueron la intimidación; censura y las restricciones administrativas, «acciones que buscan reducir la posibilidad ciudadana de buscar, recibir y difundir información».
Con el dato del mes recién terminado, Espacio Público computó 453 violaciones a la libertad de expresión; desde que comenzó 2021 hasta el 30 de noviembre.
Espacio Público denunció «escalada de violencia»…
Con estas cifras, el 2021 acumula 453 violaciones hasta el 30 de noviembre, correspondientes a 236 casos, de los que el 44,44% tuvieron como víctimas a periodistas, un 20,83% a medios de comunicación y un 10 % a ciudadanos; detalló la ONG, que no precisó a qué ámbitos corresponde el 24,73 % restante.
Destacó que durante las elecciones locales y regionales del pasado 21 de noviembre; se registraron 54 violaciones a la libertad de expresión en los estados Aragua; Lara, Táchira, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Guárico, Portuguesa, Carabobo, Falcón, Bolívar, Caracas, Trujillo, Monagas y Cojedes.
Mencionó algunos casos
La corresponsal de Venezolanos por la Información (VPITV) en el estado Lara, Andreína Ramos, denunció que un miembro de las fuerzas de seguridad estatales «la amenazó con quitarle sus equipos de trabajo mientras hacía la cobertura en un centro de votación».
Además, en Mérida, «negaron el acceso a los centros de votación a cuatro periodistas acreditados por el Consejo Nacional Electoral (CNE)».
«Unos de los casos más repetidos en este proceso de votación fue el impedimento de los periodistas de cubrir el ejercicio del sufragio de los candidatos»; explicó la ONG.
Por otra parte, el colectivo aseguró que el 25 de noviembre en la localidad de Sabaneta, estado Barinas; la Alcaldía ordenó eliminar dos programas de la parrilla radiofónica de la emisora Play 101.1 FM.
Dos días después, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de la emisora Monumental 94.1 FM en Santa Bárbara, en el mismo estado; donde se repetirán los comicios regionales el 9 de enero por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tras una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano, disidente de la oposición; quien alegó una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque el candidato opositor Freddy Superlano, que ganó al oficialista por un estrecho margen, se presentó pese a estar inhabilitado.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Pensionados y jubilados protestaron nuevamente por salarios dignos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua