Conéctese con nosotros

Nacional

El 93,7% de las escuelas públicas del país tienen alumnos repitientes

Publicado

el

escuelas públicas 18 de septiembre-ACN
Foto: Cortesía
Compartir

El 93,7% de las escuelas públicas en Venezuela, tienen alumnos repitientes de grado escolar, según un estudio presentado por la Asociación Civil Con la Escuela.

La investigación reveló que, en las escuelas privadas, este porcentaje se reduce a 6,2%.

Además, se encontró que el porcentaje de varones repitiendo un grado escolar es mayor que el de mujeres; con un 57,3% frente a un 41,7%. Así mismo, la organización afirmó que la repitencia trae como consecuencia el rezago escolar.

El estudio, que se realizó en 79 escuelas ubicadas en siete estados del país, también destacó que la inasistencia estudiantil se sitúa entre el 20% y el 50%.

Por su parte, las fallas en los servicios públicos son las principales razones del ausentismo escolar.

Vale mencionar que el 44,15% de los estudiantes afirmaron faltar a clases por deficiencias en el suministro de agua potable; gas o electricidad, mientras que el 25,7% reportaron dificultades para acceder al transporte.

Alumnos repitientes en escuelas públicas de Venezuela

El informe también señaló que la falta del Programa de Alimentación Escolar (PAE); es una causa de la inasistencia de los alumnos, según el 42,2% de los docentes entrevistados.

Además, el trabajo infantil afecta al 21% de las inasistencias; con el 20% de los educadores encuestados que señalaron que en sus aulas había alumnos de entre seis y 11 años que trabajaban.

Durante la presentación del estudio, Óscar Iván Rose, coordinador de Con la Escuela, destacó que, tras dos años de pandemia; «se ha reconocido que hay problemas en la pérdida de aprendizaje».

Este aumento en el número de estudiantes repitientes en comparación con el año escolar 2021-2022; refleja la importancia de abordar estos desafíos en la educación pública para garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.

Con información: ACN/Tal Cual Digital

No deje de leer: Se esperan lluvias dispersas en varios estados del país este #27Abr

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)

Publicado

el

En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional
Compartir

Este lunes a través de la Gaceta Oficial quedó autorizado el aumento del pasaje urbano a nivel nacional para el transporte público.

A través de la Gaceta Oficial número 43.114, el Ministerio para el Transporte anunció el aumento del pasaje urbano en el país. En el documento se estableció que la tarifa mínima será de Bs. 23 mientras que la máxima estará Bs. 25.

De igual forma, se expresa que en las operadoras de transporte público del Estado, como son el Metro y el Ferrocarril, el precio del pasaje será de 15 bolívares.

Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional: Pasaje para la tercera edad y estudiantes

De acuerdo a lo establecido en la Gaceta, y como se ha hecho en anteriores ocasiones, los adultos mayores no deberán cancelar el pasaje. Son considerados adultos mayores, las mujeres mayores de 55 años y los hombres con edad superior a los 60. Por lo que no pagarán pasaje según la disposición.

En tal sentido, pidieron a los prestadores del servicio público de transporte terrestre facilitar la atención a este grupo de pasajeros.

Entre tanto, el ente estatal que rige el transporte público en el país, informó que los estudiantes deben pagar solo el 50 % del monto del pasaje.

Además, el Ministerio de Transporte señaló que se debe exonerar a las personas con discapacidad en las rutas urbanas.

«Igualmente, el servicio será prestado sin cobrar recargo por el acarreo de sillas de ruedas, andaderas u otras ayudas técnicas», indicó.

Aumento de pasaje

 

No deje de leer: Rockstar llega a dinamizar el mercado de bebidas energéticas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído