Conéctese con nosotros

Internacional

Otro escándalo: Huawei envuelta en controversia sobre el territorio chino

Publicado

el

Otro escándalo: Huawei envuelta en controversia sobre el territorio chino
Foto: fuentes.
Compartir

Huawei, el gigante tecnológico asiático que se encuentra bajo intenso escrutinio por sus presuntos vínculos con el gobierno chino, ahora se ha visto envuelto en una controversia en torno a la independencia de Taiwán.

Huawei, ha sido criticado desde China por presuntamente implicar en la configuración de sus teléfonos inteligentes que Taiwán es “independiente”. A pesar de una reacción violenta de usuarios chinos en las redes sociales, Huawei se ha negado a comentar lo ocurrido.

Marcas globales como Versace, Coach, Givenchy y Swarovski se enfrentaron a críticas similares esta semana por incluir a Hong Kong, Macao y Taiwán como países o regiones separados, no parte de China, en sus sitios web oficiales.

Esta controversia, llega en un momento de mayor sensibilidad, ya que Hong Kong se encuentra convulsionado por semanas de disturbios, con manifestantes en favor de la democracia que se enfrentan con la policía.

Usuarios chinos indignados

Hasta ahora, la empresa ha estado en el centro de atención por supuestamente presentar un riesgo de seguridad nacional de EE.UU., lo que la empresa niega rotundamente.

Pero ahora, usuarios de las redes sociales chinas Weibo han expresado su enojo porque Taiwán figuraba como un país independiente, cuando el idioma predeterminado en la configuración de teléfonos inteligentes de Huawei se estableció en chino tradicional; mientras que en China continental utiliza principalmente el chino simplificado.

«Esto es indignante. ¿Así es como Huawei le paga a China?» afirmó un usuario dijo en Weibo.

Si bien algunos usuarios dijeron que el problema se había solucionado, muchos seguían enojados porque la compañía no había abordado el problema públicamente.

«¿Huawei está ignorando [esto] y no va a explicarnos por qué sucedió? Como usuario de productos Huawei … estoy disgustado», publicó un usuario a través de Weibo.

La Saga de Huawei

Este es un nuevo tipo de controversia para el gigante tecnológico chino, que durante meses ha estado bajo escrutinio por sus presuntos vínculos estrechos con el gobierno de China.

Estados Unidos puso en la lista negra a la firma en mayo diciendo que representaba un riesgo para la seguridad nacional.

La compañía lo niega con vehemencia y ha dicho repetidamente que es independiente del gobierno chino.

Con información de: ACN|BBC|Reuters

No dejes de leer: Caos en Hong Kong en pro de libertades democráticas

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído