Economía
Escalada de dólar intenta detener BCV con inyección de Euros

BCV realizó inyección urgente de euros a la banca para contener precios del dólar
Ante la posibilidad de que el tipo de cambio superara los 30.000 bolívares; al cierre de esta semana, el BCV decidió actuar para mejorar la oferta; y enfrentar una demanda crecida en el sistema bancario; con el objeto de dar una clara señal de contención a los precios
El Banco Central de Venezuela realizó una inyección importante de euros en efectivo; este lunes 28 de octubre a la banca, con el fin de contrarrestar la fuerte escalada de precios en el mercado cambiario; informaron fuentes financieras a Banca y Negocios.
Se estima que la colocación de divisas en efectivo por parte del ente emisor; asciende a aproximadamente 20 millones de euros en efectivo; a través del mecanismo de intervención cambiaria, con los cuales, en un mercado estructuralmente reducido; el BCV espera contener los precios a partir de este martes 29.
Tendencia alcista en el mercado paralelo de divisas
Debido a una inyección de liquidez en bolívares de entre 2,3 y 2,6 billones de bolívares para realizar pagos a proveedores y cubrir los nuevos compromisos derivados del incremento del salario mínimo, desde la semana pasada comenzó una fuerte tendencia alcista en el mercado paralelo de divisas que originó incrementos superiores a 10% en dos días de operaciones.
Ante la posibilidad de que el tipo de cambio superara los 30.000 bolívares al cierre de esta semana, el BCV decidió actuar para mejorar la oferta y enfrentar una demanda crecida en el sistema bancario, con el objeto de dar una clara señal de contención a los precios.
Sin embargo, el marcador DolarTrue reportó una cotización de 27.805,40 bolívares a las 9 de la mañana, un aumento de 18,15% en comparación con su precio de apertura, mientras DolarToday mantiene un valor de 25.903,37 bolívares. MonitorDolarVzla, por su parte, estableció un tipo de cambio de 26.482,56 bolívares, que representa un alza de 2,62% en comparación con el cierre de este lunes 28.
Por lo pronto, la tendencia alcista continúa. Está por ver comportamiento del dólar ante esta inyección de recursos en efectivo en euros y el volumen de gastos que tendrá el gobierno central, en lo que resta del año. No descartamos que el BCV, vuelva a suministrar divisas en efectivo a la banca, buscando frenar la subida del dólar, reseñó Banca y Negocios.
Titulares de los medios
BCV realizó inyección urgente de euros a la banca para contener precios del dólar
El Banco Central de Venezuela realizó una inyección importante de euros en efectivo este lunes 28 de octubre a la banca, con el fin de contrarrestar la fuerte … (El Carabobeño)
BCV inyecta 20 millones de euros a la banca para frenar escalada del dólar | En la Agenda
2001.com.ve | Héctor Agudelo. Alrededor de 20 millones de euros en efectivo el Banco Central de Venezuela (BCV), inyectó a la banca para «contrarrestar la … (2001.com.ve)
Colaterales:
“Los organismos electorales deben despartidizarse para que sean transparentes” señala Lozano
Bolivia expulsa a seis venezolanos acusados de conspirar en protestas.
No deje de leer: Acelerada caída del bolívar frente al dólar(Opens in a new browser tab)
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador