Internacional
EEE. UU. estaría en conversaciones con El Salvador para deportar migrantes de otras nacionalidades

La administración de Donald Trump estaría en conversaciones con el gobierno de El Salvador, para implementar un acuerdo que permitiría a Estados Unidos deportar a migrantes de otras naciones al pequeño país centroamericano.
De acuerdo a CBS News dos fuentes familiarizadas con el tema habrían informado sobre estas conversaciones. El acuerdo, conocido como «tercer país seguro», facultaría a los funcionarios de inmigración estadounidenses a deportar a migrantes no salvadoreños a El Salvador, impidiéndoles solicitar asilo en Estados Unidos.
El plan, si se concreta, reviviría un acuerdo que la primera administración Trump negoció con el gobierno de El Salvador. Aunque ese acuerdo nunca se implementó y finalmente la administración del expresidente Joe Biden lo desestimó.
Estudian deportar migrantes a El Salvador
Este acuerdo podría ser un avance significativo para los planes de inmigración de la administración Trump Permitiéndole así, deportar a migrantes de diferentes países, incluida Venezuela, que limitan o rechazan directamente las deportaciones estadounidenses de sus ciudadanos.
Uno de los planes internos que se están considerando permitiría a Estados Unidos enviar vuelos de deportación a El Salvador que incluyan a presuntos miembros del Tren de Aragua.
La información sale a relucir luego de que se conociera que Trump y Bukele hablaron por teléfono el jueves. Los mandatarios plantearon «trabajar juntos para detener la inmigración ilegal y acabar con las bandas transnacionales como el Tren de Aragua».
Así mismo se espera que el gobierno de Bukele sea un aliado clave de la administración Trump. Bukele goza de amplia popularidad en El Salvador y entre los conservadores estadounidenses, principalmente debido a sus políticas antipandillas, que según grupos internacionales han involucrado violaciones del debido proceso.
Con información de: CBS News
No dejes de leer: Alexander Lukashenko es reelecto para un séptimo mandato en Bielorrusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua