Connect with us

Salud y Fitness

Equipo Láser de Alta Intensidad HIL II llega a Venezuela para alivianar lesiones y patologías

Publicado

el

Compartir

 

Un novedoso equipo médico de origen inglés, capaz de aliviar dolores musculares y de huesos, de forma rápida y no invasiva, ya está a la disposición de los pacientes.

 

Se trata del Láser de Alta Intensidad BTL modelo HIL II, cuyo efecto terapéutico de la luz láser, logra la bioestimulación y aceleración de los procesos celulares, que contribuye a la reducción del dolor y a una recuperación casi inmediata, luego de la lesión.

 

“Las ondas fotomecánicas estimulan las terminaciones nerviosas, lo que provoca un alivio del dolor, aumenta el aporte del oxígeno y mejora la circulación sanguínea”, informó la fisioterapeuta María Elena Sortino, directora del Centro de Rehabilitación MES, quien es la primera especialista en entrenarse y poner en práctica el sistema en nuestro país.

 

Recientemente, el Láser de Alta Intensidad fue presentado a la prensa nacional por parte de la licenciada Kenia Santana, gerente general de la empresa BTL, y la fisioterapeuta María Elena Sortino, quienes mostraron las bondades del moderno equipo y sus alcances.

 

BTL es una corporación inglesa-checa, con 30 años de fundada y 83 sucursales en el mundo, dedicada a la fabricación de equipos médicos y estéticos, especializado en tres segmentos: fisioterapia, cardiología y medicina estética.

Valencia es una de las ciudades de Venezuela que cuenta con la presencia de la marca

La marca llegó a Venezuela hace seis meses y desde ese momento tiene presencia en este país.

Está en Barinas, Valencia, en varios centros traumatológicos de Caracas, pero aún no están activos.

La primera en adquirirlo fue la licenciada Sortino y lo está usando con sus pacientes.

Esta unidad es la que nos ha permitido corroborar científicamente el efecto del láser y sus alcances”, aseguró Kenia Santana.

 

Bondades del láser de alta densidad

 

Es un equipo de fácil manejo, de material resistente y alta calidad, con una pantalla digital, cuya memoria predeterminada, muestra una larga lista de lesiones y patologías para su ejecución en cada parte del cuerpo, según sea el caso.

El protocolo del aparato detalla todas las indicaciones: intensidad, temperatura y tiempo de ejecución en el área afectada.

El mango tiene una luz láser roja, la cual proporciona el efecto reconstituyente de los tejidos dañados.

El especialista bordea el sitio del dolor con el láser y la mejoría es instantánea.

 

Se usa para lesiones agudas, subagudas y crónicas y, dependiendo de la lesión y la piel, el dolor e inflamación desaparecerá desde la primera sesión a la tercera, según la afección y el protocolo.

 

Penetra 10 a 15 centímetros de profundidad en los tejidos.

Funciona llegando a la mitocondria de la célula, con una potencia de 10W, 12W, 20W y 30W; sube 2 grados la temperatura en el área afectada, lo que quiere decir que “se concentra en los tejidos profundos, maximiza el alivio del dolor y proporciona potentes tratamientos térmicos durante tiempos cortos”, indicó Sortino.

 

La fisioterapeuta con 32 años de servicio, considera que lo más aconsejable es no menos de tres sesiones por paciente, a fin de garantizar la mejoría absoluta. Sin embargo, se han registrado casos en los que la persona se recupera en la primera sesión, de 60 a 80 % de alivio.

 

Algunas de las patologías músculo-esqueléticas tratadas por el equipo láser son:

Tendinitis en el hombro, Tendinopatía de Aquiles, Artrosis, Artritis, Esguince de Tobillo, Bursitis, Síndrome del Túnel Carpiano, Síndrome Piramidal, Contusiones, Lumbociatalgia, Parálisis Facial y muchas más.

 

Se aplica a partir de los 9 o 10 años de edad, con previo diagnóstico del traumatólogo o especialista de la patología.

No tiene contraindicación para personas con prótesis o marcapasos en el cuerpo, a menos que se trate de un paciente diagnosticado con cáncer.

 

Cada sesión dura de 1 a 9 minutos, aproximadamente

Luego, al paciente se le refiere fisioterapia complementaria para aumentar los rangos articulares y fortalecer los músculos o el área afectada.

 

Este avanzado sistema tecnológico, elaborado en el 2019, ayuda significativamente a la labor de rehabilitación, reduciendo los tiempos de tratamiento.

“Tengo un paciente contento, ya no está frustrado porque antes tenía 20 sesiones de terapia, Con la aplicación de esta herramienta ya puede levantar el brazo, ya puede caminar”, manifestó Sortino.

 

El equipo puede ser usado solo por Fisioterapeutas o Médicos Fisiatras, debidamente entrenados por la empresa BTL en Venezuela. Está disponible en el Centro de Rehabilitación MES, ubicado en el nivel C4 del Centro Comercial Santa Fe, en Caracas.

 

Para mayor información consulta al número +58 412-9222149 o a las cuentas en Instagram @btlmedicalvenezuela, @rehabmes.

 

Fotos cortesía:@vidayarte

Nota de prensa

No dejes de leer

Jambene y Zion destacan con su tema Lo Tuyo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

El primer Diclofenac Potásico de 150 mg con tecnología bicapa es de Grupo LETI

Publicado

el

Diclofenac Potásico tecnología bicapa
Compartir

Grupo LETI presenta el primer diclofenac potásico de 150 mg en el país con tecnología de liberación controlada, otra innovación de Biocontrolled, empresa del grupo encargada del desarrollo de formas farmacéuticas novedosas.

Diklason BI viene a formar parte del portafolio de la línea dolor, unidad de negocio con la cartera de productos más amplia para el manejo del dolor con la que cuenta la empresa.

Este nuevo producto con tecnología bicapa, está diseñado para que una fracción o capa del comprimido actúe de manera inmediata, ya que hay una liberación inicial del principio activo durante la primera hora, y la otra fracción procede a una liberación prolongada a través del sistema digestivo en las próximas 23 horas, lo que garantiza un alivio por 24 horas en patologías que cursen con dolor e inflamación bajo la prescripción y vigilancia del médico.

 

Diklason BI está desarrollado con el objetivo farmacéutico que garantiza a los pacientes cumplimiento de la terapia y comodidad posológica, esto dado por la galénica innovadora que le caracteriza y le establece un valor diferencial versus el resto de los Diclofenac Potásico que se encuentran en el mercado farmacéutico nacional.    

El primer Diclofenac Potásico de 150 mg con tecnología bicapa

 

Grupo LETI y su línea terapéutica especializada en dolor brinda a los pacientes y los médicos especialistas tratantes una terapia específica y enfocada para cada tipo de dolor, cumpliendo cabalmente con la misión organizacional: ofrecer soluciones farmacéuticas para mejorar la vida de los venezolanos.

 

Diklason BI producto innovador incursiona en el mercado farmacéutico con el sello y calidad LETI y con los atributos que la identifican: Registro Sanitario Venezolano, disponibilidad, Buenas Prácticas de Manufactura, almacenamiento y distribución.

Un elemento de vital importancia y en el que Grupo LETI apuesta día a día, se caracteriza por velar por la calidad y seguridad de sus medicamentos, gracias al uso e implementación de la farmacovigilancia hacia el binomio médico-paciente.

Diklason BI en su etapa de lanzamiento contará con un plan de promoción a médicos y farmacias a nivel nacional, con actividades tácticas y de educación médica continua en las principales ciudades del país, donde se contará con la participación de especialidades médicas relevantes y relacionadas al manejo del dolor.

 

Como datos adicionales a destacar, se puede mencionar que Diklason BI cuenta con estudio de Bioequivalencia que certifica su eficacia y seguridad en los pacientes.

Diklason BI tiene una concentración de 150 mg de Diclofenac Potásico y se comercializa en toda la red de farmacias a nivel nacional en una presentación de empaque que contiene 10 comprimidos bicapa de liberación controlada.

En Grupo LETI se trabaja con espíritu de equipo, humildad e innovación, apostando cada día por el país, siempre comprometidos a ofrecer soluciones farmacéuticas para mejorar la vida con calidad, seguridad y eficacia.

 

Más información de Grupo LETI:

www.grupoleti.com

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Damasco abrió su segunda tienda en Valencia y suma 25 en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído