Conéctese con nosotros

Carabobo

Enzo Scarano llama a votar masivamente este domingo

Publicado

el

Enzo Scarano llama a votar masivamente Foto Cortesía
Compartir

Enzo Scarano, ex alcalde de San Diego y dirigente del partido ConEnzo, llamó a la población salir masivamente a votar en las elecciones a alcaldes este domingo 10 de diciembre, “y dejar de lado la desesperanza sembrada por el Gobierno y por algunos dirigentes políticos que han llamado a no participar en el proceso”.

A juicio de Enzo Scarano “la única forma de defender la democracia es a través del voto y los partidos políticos se forman para ir a las elecciones”.

“El juego será duro, sabemos como juegan el Gobierno y el Consejo Nacional Electoral, CNE, quienes en estos momentos no han terminado de dar la información oficial sobre los centros electorales que habían cambiado en las elecciones regionales. Extraoficialmente sabemos que los 13 centros de votación en el municipio San Diego vuelven a su lugar original”.

Asimismo destacó que San Diego cuenta con 90 mesas, para un total de 66 mil 41 electores. ¿Qué pedimos a los electores? -Que salgan muy temprano a cumplir con el voto, precisamente para evitar cualquier contratiempo, ya que el Gobierno junto al CNE van a trancar máquinas, para favorecer los sitios donde manejan a su electorado, añadió Scarano.

“Pero si salimos todos, no habrá manera de que se quede gente sin sufragar. Hay que tener paciencia, aguantar las colas para no entregar los espacios que tenemos”, afirmó Enzo Scarano.

No dejes de leer: Rumores desde Carabobo: “El correlón” se despide sin pena ni gloria

En San Diego, y en Naguanagua, las acreditaciones están adelantadas en un 100%. “La organización política ConEnzo postuló en los 14 municipios a los candidatos que representan la verdadera unidad. Deben votar por ellos en la tarjeta ConEnzo, que es la unidad de la mejor opción, representan a sus sectores originales”.

“Respaldamos a los alcaldes actuales que decidieron ir a la reelección y a los que han sido promotores en sus comunidades, aparte tienen la mayor cantidad de tarjetas. El padrón electoral en San Diego, está conformado en las 90 mesas, donde se necesitan 270 personas,  sin embargo contamos con 1 mil 700 personas voluntarias que estarán custodiando el voto, la movilización, la logística, y la seguridad.”   

En Carabobo hay 706 centros electorales que comprenden 2 mil 354 mesas, lo que requiere de unos 7 mil 52 testigos, para un electorado de 1 millón 561 mil 778 en el estado Carabobo. Los testigos de mesa son aproximadamente unas 20 mil personas como voluntarios en los 14 municipios. 

Al ser elecciones municipales, la defensa del voto es más sensible, ya que el ciudadano defiende el espacio donde vive, afirmó.

Los testigos, los coordinadores de las mesas y la logística están cubiertos. “Tenemos el 100% de los testigos, y el padrón espejo, es decir los suplentes que se pueden incorporar si surge alguna falla”.

“Las elecciones no serán fáciles, ninguna lo ha sido, pero le pido a la población que salga a votar para defender los espacios que tenemos y los nuevos que podamos conquistar, ya que hay una gran oportunidad de tener la gran mayoría de las alcaldías en el estado Carabobo”, dijo.

Nota de Prensa

 

Carabobo

Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

Publicado

el

se celebran 243 años de la Elevación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.

La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.

La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.

Ciudad pujante y hermosa

“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.

González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.

Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.

Orden Cnel. Atanasio Girardot

Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.

La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.

“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.

Con información de: NDP

No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído