Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcalde Fuenmayor entregó Premio Municipal de Periodismo y Orden José Rafael Pocaterra

Publicado

el

Entregan Premio Municipal de Periodismo de Valencia - noticiacn
Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

Entregan Premio Municipal de Periodismo de Valencia 2023, por parte del alcalde Julio Fuenmayor, este martes, actividad desarrollada en los espacios del Teatro Municipal de la ciudad.

Durante el evento realizado en el salón Mary Schwarzenberg, el mandatario local, destacó el trabajo que realizan los periodistas de la región, al tiempo que los felicitó por seguir informando de forma veraz y oportuna.

«Nos llena de alegría y orgullo compartir con ustedes, excelentes profesionales que  han asumido el desafío de informar,  los medios tradicionales, los impresos, radio y televisión, así como los medios digitales, las redes sociales, ese desafío de comunicar con las nuevas tecnologías, estamos muy orgullosos de entregar por primera vez la orden José Rafael Pocaterra, escritor, poeta y diplomático de nuestro país», expresó.

Entregan Premio Municipal de Periodismo de Valencia

Fuenmayor resaltó el trabajo que viene realizando desde el inicio de la gestión, para recuperar la identidad histórica, cultural de los valencianos, a través de la rehabilitación de diversos espacios y la puesta en marcha del Plan Cultural Comunitario. Asimismo, recalcó la labor que ejecuta el Plan Búho para optimizar los servicios públicos para el bienestar de los vecinos de la capital carabobeña.

El discurso estuvo a cargo de Denis Mirando, comisionado para la Cultura y el Patrimonio Histórico de Valencia, quien reseñó la historia de José Rafael Pocaterra, su vida y trayectoria, cómo escritor, diplomático y periodista vanguardia en el país, razón por la que fue creada la Orden que lleva su nombre. Al tiempo que disertó sobre las bondades y valores culturales de la valencianidad y la importante labor de los periodistas para comunicar.

El presidio encargado de entregar los reconocimientos, estuvo conformado por el alcalde del municipio Julio Fuenmayor; David  Fernández, presidente del Concejo Municipal;  Ruth Lara, secretaria general del CNP Carabobo;  Eduardo Muria, director de Comunicación de la Alcaldía de Valencia.

Galardonados con José Rafael Pocaterra

En el evento se reconoció la labor periodística de 12 profesionales y un reportero Gráfico y por primera vez se otorgó la Orden José Rafael Pocaterra en su Única Clase para Margarita Oropeza, periodista con una destacada trayectoria en la televisión venezolana, así como: recibieron la Orden Julio Riobó, periodista y ancla del programa de opinión “A Pulso” y el programa “360°” ambos transmitidos por Venezolana de Televisión.

El Premio Municipal de Periodismo de la Alcaldía de Valencia, se entregó a: María Torres como “Redactor de Trayectoria”; En la categoría “Periodista de Opinión del Año”, Rafael Rodríguez Olmos del seminario Kikiriki. Mientras que, el “Periodista Impreso del Año” se entregó a José Ricardo Hernández del diario La Calle; “Periodista Radial del Año”, Ricardo Graffe de Onda la Superestación; Ameliut Hernández de Venezolana de Televisión como “Corresponsal del Año”; Randolfo Blanco, “Periodista Audiovisual del Año”, y Gushani Borges, como “Periodista Digital del Año”.

Mientras que, Mariely Mendoza recibió el premio “Periodista Institucional del Año” y Jessica Chaya como “Periodista de Cultura y Espectáculos del Año”, por su parte Marvelis Marcano, destacó en la categoría “Periodista Deportivo del Año». Asimismo, se premió “Medios Alternativos” a Jorge Jiménez; Gonzalo Peña, “Redactor Social y Eventos del Año” de la Revista Club Magazine y Rafael Soto, “Reportero Gráfico del Año”, por su dedicación como fotógrafo al servicio de los trabajos que realiza el equipo del Plan Búho en la ciudad de Valencia.

Entregan Premio Municipal de Periodismo de Valencia - noticiacn

María Torres “Redactor de Trayectoria”, recibe de manos del alcalde Julio Fuenmayor junto a Eduardo Muria.

Reconocimientos especiales

Como parte de la celebración del Día Nacional del Periodista también fueron reconocidos comunicadores y medios dedicados a la difusión de información desde diferentes espacios.

Entre los reconocimientos destacan: Wendy Rengifo de Radio Nacional de Venezuela, Jhon Ramírez del portal YVKE, Jhordana Chacón y Boris Castellanos de Venezolana de Televisión, Carlos Venta, ancla de noticias en Ecovisión, Nashua López, periodista de Espectáculos y Sociales del diario La Calle, Mónica Vieira locutora del circuito Líder en Valencia, Javier Comunica y Lorena Chaiban, productora del programa radial “Encuentro Comunitario” del alcalde Julio Fuenmayor.

De igual manera, el portal SandyAveledo.com, Noticias 24 Carabobo, Valencia Hoy, Carabobo es Noticia, la emisora Radio América y la labor que realiza el equipo de la Dirección de Comunicación e Información de la Alcaldía de Valencia.

Entregan Premio Municipal de Periodismo de Valencia - noticiacn

Jorge Jiménez (D) con su reconocimiento de manos de Julio Fuenmayor y Eduardo Muria.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor inspeccionó trabajos de demarcación vial en la avenida Lara

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído