Espectáculos
Entrega de los premios Óscar será este 2 de marzo (nominados y datos curiosos del evento)

La temporada de premios está por finalizar con la entrega del Óscar que será este próximo 2 de marzo, por parte de la Academia de Hollywood.
La 97.ª edición de esta prestigiosa gala, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, reunirá a las figuras más destacadas de la industria para celebrar lo mejor del séptimo arte. Entre los títulos más reconocidos este año, Emilia Pérez lidera con 13 nominaciones, mientras que El brutalista y Wicked la siguen de cerca con 10 cada una.
La entrega se realizará este domingo 2 de marzo en el emblemático Dolby Theatre de Hollywood, en Los Ángeles, California. Desde 2002, este teatro ha sido la sede oficial de la ceremonia y, una vez más, recibirá a las estrellas más importantes del cine.
El evento será conducido por el comediante y presentador Conan O’Brien, quien debutará como anfitrión de los Oscar. Además, la gala contará con la presencia de destacadas celebridades, como Halle Berry, Penélope Cruz, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Cillian Murphy y Emma Stone, entre otros.
Todos los nominados a los Premios Oscar 2025, categoría por categoría
Mejor película
Anora
El brutalista
Un completo desconocido
Cónclave
Duna: parte dos
Emilia Pérez
Aún estoy aquí
Nickel Boys
La sustancia
Wicked
Trailer A Complete Unknown
Mejor director
Sean Baker – Anora
Brady Corbet – El brutalista
James Mangold – Un completo desconocido
Jacques Audiard – Emilia Pérez
Coralie Fargeat – La sustancia
Mejor actor principal
Adrien Brody – El brutalista
Timothée Chalamet – Un completo desconocido
Colman Domingo – La vida de Sing Sing
Sebastian Stan – El aprendiz
Ralph Fiennes – Cónclave
Tráiler de «The Brutalist», dirigida por Brady Corbet y protagonizada por Adrien Brody
Mejor actriz principal
Cynthia Erivo – Wicked
Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
Mikey Madison – Anora
Demi Moore – La sustancia
Fernanda Torres – Aún estoy aquí
Mejor actor de reparto
Yura Borisov – Anora
Kieran Culkin – Un dolor real
Edward Norton – Un completo desconocido
Guy Pearce – El brutalista
Jeremy Strong – El aprendiz
Mejor actriz de reparto
Monica Barbano – Un completo desconocido
Ariana Grande – Wicked
Felicity Jones – El brutalista
Isabella Rossellini – Cónclave
Zoe Saldaña – Emilia Pérez
The wicked. Crédito: Universal Pictures México
Mejor película internacional
Aún estoy aquí (Brasil)
La chica de la aguja (Dinamarca)
Emilia Pérez (Francia)
La semilla de la higuera sagrada (Alemania)
Flow, un mundo que salvar (Letonia)
Mejor película animada
Flow, un mundo que salvar
Intensamente 2
Memorias de un caracol
Wallace y Gromit: la venganza se sirve con plumas
Robot salvaje
Mejor dirección de fotografía
El brutalista
Duna: parte dos
Emilia Pérez
María
Nosferatu
Tráiler de la película «Nosferatu» (2024).
Mejores efectos visuales
Alien: Romulus
Better Man
Duna: parte dos
El planeta de los simios: Nuevo reino
Wicked
Mejor sonido
Un completo desconocido
Duna: parte dos
Emilia Pérez
Wicked
Robot Salvaje
Mejor edición
Anora
El brutalista
Cónclave
Emilia Pérez
Wicked
Mejor diseño de producción
El brutalista
Cónclave
Duna: parte dos
Nosferatu
Wicked
Datos que probablemente desconocías
En una gala que promete generar controversia, además de glamour y brillo, esta premiación es una de las más esperadas cada año, y por ello compartimos algunos datos que probablemente desconocías de los Óscar.
- La primera ceremonia se celebró en 1929 en el Hotel Roosevelt y solo duró 15 minutos. Contó con 270 invitados pero no fue televisada.
- La ceremonia más larga de la historia fue la del 2002, con más de 4 horas y media de duración.
- Patty Duke dio el discurso más corto de la historia en 1963. La actriz que se llevó la estatuilla como mejor actriz de reparto solo dijo: «Thank you» (Gracias en inglés).
- El discurso más largo fue en 1943 por parte de Greer Garson, hablando casi 6 minutos, lo que llevó a la academia establecer un límite de discurso de 45 segundos.
- En 1973, Marlon Brando rechazó su Óscar por «El Padrino» y envió a la activista Sacheen Littlefeather a dar un discurso contra el maltrato a los nativos americanos e Hollywood.
- Walt Disney tiene el récord de más premios ganados con 22 estatuillas competitivos y 4 honoríficos. En 1939, recibió un Óscar especial por «Blanca Nieves y los siete enano», que consistía en una estatuilla de tamaño normal acompañada de siete estatuillas más pequeñas
- «El Señor de los Anillos: El retorno del rey» (2003) ganó todas las categorías en las que fue nominada, logrando 11 de 11 premios.
- Kathryn Bigelow fue la primera mujer en ganar el Óscar a mejor dirección en 2010 por «The Hurt Locker»
- «Parásitos» (2019) fue la primera película no hablada en inglés en ganar el premio a mejor película.
- «Titanic» (1997), «La la land» (2016) y «All About Eve» (1950) tienen el récord de más nominaciones, con 14 cada una.
-
Alfonso Cuarón, Alejandro G. Iñárritu y Guillermo del Toro han ganado cinco de los últimos diez premios a mejor director, consolidando la presencia de México en los Óscar.
- Hattie McDaniel fue la primera actriz afroamericana en ganar un Óscar en 1940 por «Lo que el viento se llevó», pero tuvo que sentarse separada del elenco debido a la segregación racial
- Durante la segunda Guerra Mundial, las estatuillas fueron de yeso pintado debido a la escasez de metales.
- Los ganadores no pueden vender su estatuilla sin antes ofrecerla a la academia por solo 1 dólar.
- En el año 2000, 55 estatuillas fueron robadas antes de la ceremonia pero pudieron recuperar casi todas en un basurero de Los Ángeles.
- Solo dos personajes han hecho que diferentes actores ganen un Óscar por interpretarlos en distintas películas, Marlon Brando y Robert De Niro ganaron por el papel de «El Padrino». Respectivamente de manera similar, Heat Ledger ganó póstumamente por su interpretación del Joker en «The Dark Knight» (2008) y Joaquin Phoenix ganó por el mismo personajes en «Joker» (2019.
- Anthony Hopkins es el ganador de mayor edad, llevándose el premio a los 83 años de edad por «The Father» (2020) en la categoría de mejor actor.
- Tatum O’Neal es la persona más joven en ganar un Óscar competitivo. Lo obtuvo a los 10 años como mejor actriz de reparto por «Paper Moon» (1973.
- «Shrek» (2001) fue la primera película en ganar en la categoría de mejor película animada cuando se introdujo en 2002.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Tras 15 años de espera, publican primer tráiler de Shrek 5 y su fecha de estreno (+video)
Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología19 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional19 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín