Conéctese con nosotros

Internacional

Juez en Miami condena a «enfermera de Chávez» y su esposo por lavado

Publicado

el

Enfermera de Chávez dice no tener información - noticiacn
Claudia Díaz Guillén y su esposo sentenciados en Estados Unidos.
Compartir

La «enfermera de Chávez» dice no tener información para «colaborar» con EEUU- La extesorera nacional de Venezuela Claudia Díaz Guillén pidió «compasión» al juez que le impondrá sentencia por lavado de dinero este miércoles 19 de abril, en una declaración en la que dice que le gustaría «colaborar» con EE.UU. pero no poder hacerlo por carecer de la información que ellos buscan.

La declaración fue incorporada al registro judicial del caso poco antes de la audiencia judicial en la que serán sentenciados ella y su esposo, Adrián Velásquez Figueroa, en Miami, que luego recibieron 15 años de cárcel por lavado de dinero.

Según dice, decidió hace este escrito por miedo a que sus palabras no sean traducidas correctamente durante la audiencia.

«Enfermera de Chávez» dice no tener información…

«Estoy aquí hoy como una mujer derrotada. Mi familia y yo hemos vivido bajo la amenaza de muerte, cárcel y tortura por más de diez años. Mis hijos han perdido a ambos padres en la tierna edad de 14 y 4», comienza el escrito de la llamada «enfermera» de Hugo Chávez.

Ella y su esposo, que fueron extraditados desde España en 2022, fueron muy cercanos al que fuera presidente de Venezuela desde 1999 hasta su muerte en 2013 y dejaron el país y se trasladaron a España  porque, según alega, sufrían persecución de parte del actual mandatario, Nicolás Maduro.

En 2022 fueron declarados culpables de cargos de lavado de dinero por un jurado de Fort Lauderdale (Florida) y enfrentaban la posibilidad de penas de más de 20 años de cárcel.

Condenados a 15 años por lavado de dinero

La «enfermera de Chávez» dice no tener información. Claudia Díaz Guillén fue condenada el miércoles a 15 años de prisión por lavado de dinero proveniente de sobornos que le pagó un empresario multimillonario mientras ella se desempeñaba como tesorera del país sudamericano.

El juez federal William Dimitrouleas reveló la sentencia de Claudia Díaz Guillén en una audiencia realizada en los tribunales federales del centro de Miami cuatro meses después de que un jurado la encontró culpable a ella y a su esposo de cinco de las seis acusaciones que enfrentaban desde 2020 por haber recibido millones de dólares en sobornos.

La fiscalía había pedido una condena más de 23 años de cárcel para Díaz y de más de 19 para su esposo, Adrián Velasquez. La defensa de Díaz buscaba una condena similar a la que habría recibido en Venezuela, de hasta cuatro años de prisión.

Velasquez fue condenado el miércoles también a 15 años de prisión.

Dice que «pecó de ingenua»

La Fiscalía dice que hicieron una fortuna de 136 millones de dólares con una red de corrupción que aprovechaba el cargo de ella para beneficiarse del sistema de control de cambios vigente en Venezuela por entonces.

En el escrito Díaz Guillén dice que pecó de «ingenua» al aceptar ese cargo, que ejerció de 2011 a 2013, aparte de señalar las graves consecuencias que tendrá para su hijos y su madre el encarcelamiento de ella y su esposo en EE.UU.

«Con todo este sufrimiento y la devastadora pérdida de mis hijos y mi familia, afirmo ante este tribunal que si pudiera cooperar con las autoridades estadounidenses, lo haría. Sin embargo, como les dije repetidamente a los fiscales, no tengo la información que ellos están buscando».

«No me asocié con las personas de las que quieren información», señala sin dar detalles sobre esos supuestos requerimientos de la Fiscalía.

Dimitió «por cuestiones políticas»

Díaz Guillen dijo que trabajó para el Gobierno durante 22 años y se vio obligada a dimitir por «cuestiones políticas».

«Mi marido fue expulsado de la país bajo amenaza de muerte. Nuestra propiedad fue confiscada. Los miembros de nuestra familia fueron torturados por la política. Fui tesorero durante 2 años de 22 años carrera de Gobierno. Si hubiera sabido que todo esto sucedería, no habría aceptado el puesto», señala.

Según Díaz Guillén, asumió con «la intención de arreglar los problemas en el Tesoro. Quería que Venezuela ganara dinero y gané dinero para el país como tesorera».

En el escrito cuenta sus penurias en las cárceles de Florida y afirma que es «una persona muy espiritual y religiosa» que ha formado grupos de oración en prisión y tratado de actuar como un consejero espiritual.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: EEUU extiende hasta julio de 2023 licencia que protege a Citgo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído