Carabobo
Primer encuentro de condominios se efectuó en Naguanagua

Primer Encuentro de Condominios se realizó en el municipio Naguanagua; organizado por autoridades del ayuntamiento donde participaron 90 representantes de conjuntos residenciales.
La actividad incluyó, una amena charla donde el tema principal fue exponer en relación a la Ley de Propiedad Horizontal (LPH); así como los deberes y derechos de los vecinos, de las juntas de condominio y sobre las leyes necesarias para el buen vivir.
Durante el encuentro de condominios en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal de Naguanagua; estuvieron presentes el alcalde, Gustavo Gutiérrez, el presidente de la Cámara Municipal de Naguanagua, Germán Tarazona; el director de Atención al Ciudadano, Yohany Ladejo, la directora de Catastro Ana Teresa Rodríguez y concejales de la entidad.

Alcalde Gustavo Gutierrez. Foto: Cabrera / Prensa Alcaldía de Naguanagua
Aclarar dudas en el encuentro de condominios
Seguidamente Gutierrez manifestó, que se encuentran aclarando dudas en relación al tema; y eliminando las diferencias que existen en las comunidades para lograr atender las problemáticas.
En ese sentido aseguró, que «hoy más que nunca estamos comprometidos con el municipio; con el ciudadano y ciudadana, pues estamos destinados a darle soluciones».
Simposios e investigaciones
Para iniciar el ciclo de simposios y presentación de investigaciones en el encuentro de condominios; el abogado Youssif Hassan, Co-relator de la Ley de Arrendamiento y especialista en arrendamiento y condominio; explicó sobre «el buen manejo de las juntas de condominios y el mejoramiento de las relaciones vecinales para las juntas».
Sobre ello resaltó, que «nuestro propósito fue inducir a aquellas personas que tienen responsabilidad dentro de los condominios; a que realicen un buen trabajo…».
Por su parte, Tibaire Altuve, abogada con especialidad en derecho laboral, además Coordinadora General de Micondominio.com; presentó parte de su trabajo educativo titulado «El ABC de la Junta de Condominio».
En relación a eso, expuso a los asistentes las actitudes que deben asumir las juntas en este momento; además de las bases legales y las normas que rigen un condominio. Asimismo, los consejos prácticos con todas las herramientas para la mejor convivencia vecinal.
Precisó entonces, que «lo que no se comunica no existe. La idea es que la junta de condominio trabaje en sinergia y pueda realizar un trabajo eficaz».
En el desarrollo del encuentro de condominios, Altuve realizó una actividad grupal con la comunidad; la cual fue organizar una lista de lo que les molestaba y lo que le facilitaban dentro de las reuniones de condominios.
De igual manera, el coordinador de Servicios Comunales de la Policía Municipal de Naguanagua, Romny Agüero; reiteró la disposición de todos los efectivos de trabajar con los habitantes a través de un plan de trabajo estratégico con grupos de seguridad dentro de las juntas de condominios.
ACN/Nota de prensa/Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua
No dejes de leer: Piden reincorporación a sus puestos ex trabajadores de Encava(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac