Carabobo
Primer encuentro de condominios se efectuó en Naguanagua

Primer Encuentro de Condominios se realizó en el municipio Naguanagua; organizado por autoridades del ayuntamiento donde participaron 90 representantes de conjuntos residenciales.
La actividad incluyó, una amena charla donde el tema principal fue exponer en relación a la Ley de Propiedad Horizontal (LPH); así como los deberes y derechos de los vecinos, de las juntas de condominio y sobre las leyes necesarias para el buen vivir.
Durante el encuentro de condominios en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal de Naguanagua; estuvieron presentes el alcalde, Gustavo Gutiérrez, el presidente de la Cámara Municipal de Naguanagua, Germán Tarazona; el director de Atención al Ciudadano, Yohany Ladejo, la directora de Catastro Ana Teresa Rodríguez y concejales de la entidad.

Alcalde Gustavo Gutierrez. Foto: Cabrera / Prensa Alcaldía de Naguanagua
Aclarar dudas en el encuentro de condominios
Seguidamente Gutierrez manifestó, que se encuentran aclarando dudas en relación al tema; y eliminando las diferencias que existen en las comunidades para lograr atender las problemáticas.
En ese sentido aseguró, que «hoy más que nunca estamos comprometidos con el municipio; con el ciudadano y ciudadana, pues estamos destinados a darle soluciones».
Simposios e investigaciones
Para iniciar el ciclo de simposios y presentación de investigaciones en el encuentro de condominios; el abogado Youssif Hassan, Co-relator de la Ley de Arrendamiento y especialista en arrendamiento y condominio; explicó sobre «el buen manejo de las juntas de condominios y el mejoramiento de las relaciones vecinales para las juntas».
Sobre ello resaltó, que «nuestro propósito fue inducir a aquellas personas que tienen responsabilidad dentro de los condominios; a que realicen un buen trabajo…».
Por su parte, Tibaire Altuve, abogada con especialidad en derecho laboral, además Coordinadora General de Micondominio.com; presentó parte de su trabajo educativo titulado «El ABC de la Junta de Condominio».
En relación a eso, expuso a los asistentes las actitudes que deben asumir las juntas en este momento; además de las bases legales y las normas que rigen un condominio. Asimismo, los consejos prácticos con todas las herramientas para la mejor convivencia vecinal.
Precisó entonces, que «lo que no se comunica no existe. La idea es que la junta de condominio trabaje en sinergia y pueda realizar un trabajo eficaz».
En el desarrollo del encuentro de condominios, Altuve realizó una actividad grupal con la comunidad; la cual fue organizar una lista de lo que les molestaba y lo que le facilitaban dentro de las reuniones de condominios.
De igual manera, el coordinador de Servicios Comunales de la Policía Municipal de Naguanagua, Romny Agüero; reiteró la disposición de todos los efectivos de trabajar con los habitantes a través de un plan de trabajo estratégico con grupos de seguridad dentro de las juntas de condominios.
ACN/Nota de prensa/Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua
No dejes de leer: Piden reincorporación a sus puestos ex trabajadores de Encava(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo