Internacional
Encuentra embarcación de Bruno Pereira y Dom Phillips, asesinado en el Amazonas

La Policía encontró el domingo 19 la embarcación en la que viajaban el indigenista brasileño Bruno Pereira y el reportero británico Dom Phillips, cuando los asesinaron hace dos semanas en el interior del estado de Amazonas.
Según las autoridades, la lancha se halló a 20 metros de profundidad y tenía dentro seis sacos de arena para impedir que saliese a la superficie.
La Policía dijo que pudo localizarla después de que Jeferson da Silva Lima, uno de los tres sospechosos de los asesinatos, y que se entregó el sábado 18 de junio, les indicó la ubicación de la lancha.
Las dos víctimas las asesinaron a tiros, las descuartizaron, posteriormente incineraron sus restos y los ocultaron en un lugar de difícil acceso en medio de la selva.
Bruno Pereira y Dom Phillip habían sido amenazados
Los cuerpos del periodista británico Dom Phillips y del experto indígena Bruno Pereira, quienes estuvieron desaparecidos durante más de una semana en la selva amazónica de Brasil, los encontraron e identificaron la semana pasada por parte de las autoridades brasileñas.
El reportero británico de 57 años estaba radicado en Brasil desde hace 15 años y era colaborador de diarios como The Guardian, Financial Times, Washington Post, New York Times, Intercept, entre otros.
Araújo Pereira, de 41 años, era uno de los empleados de la agencia brasileña de asuntos indígenas con más experiencia en el área de Valle de Javari. Ambos habían sido amenazados por su trabajo en temas de Medio Ambiente.
A ambos los mataron durante una travesía en el valle de Yabarí, en la frontera con Perú y Colombia, en la que el reportero recababa información para un libro que estaba escribiendo.

Bruno Pereira y Dom Phillip habían sido amenazados. (Foto: cortesía)
Implicados en el asesinato se dedicaba a la pesca en una zona prohibida
La confirmación de la identificación de los restos y de las causas de la muerte la dieron a conocer las autoridades luego de que el tercer sospechoso de los asesinatos se entregara a las autoridades.
Se trata de un hombre identificado como Jeferson da Silva Lima, conocido como “Pelado da Dinha” y que es sospechoso de haber sido cómplice de los hermanos Amarildo y Oseney da Costa Oliveira, el primero de los cuales es reo confeso en el crimen.
Da Silva Lima se presentó voluntariamente a primera hora de este sábado en la comisaría de la vecina Atalaia do Norte.
Los dos hermanos arrestados por el crimen son pescadores y ya habían sido reprendidos por Araújo por pescar en áreas de jurisdicción de reservas indígenas, lo que es prohibido.
ACN/ Notitarde/ Infobae
No deje de leer: Así celebraron simpatizantes de Petro su triunfo en Colombia (+fotos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Subidas en Temu y Shein ante la llegada de los aranceles impuestos por Trump

Ante la inminente entrada en vigencia los aranceles impuestos por Donald Trump a China, los “productos baratos” que se venden en Temu y Shein, suben sus precios y ya no son tan baratos como hace 24 horas.
El viernes, las dos empresas subieron los precios de muchos productos antes de que entraran en vigor los aranceles del 120 %, la semana que viene. Las empresas habían informado a los compradores de las próximas subidas de precios, la semana pasada.
Los clientes estadounidenses de Temu y Shein, que adquieren la mayoría de sus productos en China, han podido evitar en gran medida el pago de aranceles gracias a una exención para los envíos de productos por valor inferior a US$ 800. Esa exención, conocida como “de minimis”, expira el 2 de mayo, como resultado de un decreto que el presidente Trump, firmó este mes.
Temu y Shein reportan subida
“Debido a los recientes cambios en las normas y aranceles del comercio mundial, nuestros gastos operativos han aumentado. Para seguir ofreciendo los productos que te gustan sin comprometer la calidad, vamos a hacer ajustes de precios”, dijo Shein en un aviso publicado en línea recientemente. “Estamos haciendo todo lo posible para mantener los precios bajos y minimizar el impacto en ti”.
Temu publicó una nota con un lenguaje similar dirigida a los clientes, informándoles de las subidas de precios. La empresa afirmaba que “debido a los recientes cambios en las normas del comercio mundial y los aranceles, nuestros gastos operativos han subido. Para seguir ofreciendo los productos que te gustan sin comprometer la calidad, haremos un ajuste de precios a partir del 25 de abril de 2025”.
Ambos sitios animaron a los clientes a realizar sus compras antes del 25 de abril para evitar pagar precios más altos. Sin embargo, no está claro si los compradores evitarán pagar los aranceles del 120 % si sus pedidos llegan después del 2 de mayo.
Trump impuso un arancel del 145 % a las importaciones chinas. Por su lado, China respondió con un impuesto del 125 % a los productos estadounidenses.
Con información de: CNN
dejes de leer: Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional5 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Sucesos21 horas ago
Desmantelada en Valencia red de explotación sexual de venezolanas que eran enviadas a España
-
Deportes19 horas ago
Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina
-
Deportes21 horas ago
Zamora y La Guaira abren última jornada del Torneo Apertura en la Liga Futve