Conéctese con nosotros

Sucesos

En fuga indios pemones que asaltaron batallón del Ejército en Bolívar

Publicado

el

En fuga - ACN
Compartir

Una docena de indios pemones que asaltaron un batallón del Ejército en la Gran Sabana y sustrajeron un arsenal permanecen en fuga y en la selva.

Las autoridades venezolanas endosaron el calificativo de terroristas a los indios pemones que asaltaron un batallón del Ejército en el estado Bolívar.

La información en principio la consideraron como un «falso positivo» y como «fake news». Sin embargo, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López y el canciller Jorge Arreaza la confirmaron.

En horas de la madrugada del domingo cerca de doce indios pemones incursionaron en el Batallón 513 Mariano Montilla de la Gran Sabana. Allí liberaron a un militar que estaba detenidos y además sustrajerobn más de cien fusiles AK 103, 60 granadas y gran cantidad de municiones. Con el arsenal huyeron hacia la selva.

Padrino López endilgó la acción a «sectores extremistas de la oposición». Según el funcionario sustrajeron un lote de armas y un efectivo de tropa falleció durante la acción.

«Las unidades militares y policiales de la región se activaron de manera inmediata, hicieron armas contra los asaltantes, e iniciaron una persecución contra estos grupos», añadió. Precisó que apresaron a algunos de los «terroristas» y los someten a interrogatorios. Indicó además que las armas se recuperaron, pero no especificó la cantidad.

Asimismo el canciller  Arreaza, denunció que el grupo que perpetró el asalto tiene su base de operaciones en Perú. Tachó de  «al menos de cómplices» a las autoridades de ese país andino.

Pemones en fuga

«Es una estrategia golpista de triangulación de gobiernos del Cartel de Lima para producir violencia, muerte y desestabilización política en Venezuela. Denunciamos a estos gobiernos ante el mundo. ¡No pasarán!», dijo.

Por su parte, el jefe del Comando Estratégico Operación de la Fuerza Armada Nacional, Remigio Ceballos, informó que casi todos los asaltantes han sido capturados.

Los criminales fueron «entrenados en campamentos paramilitares plenamente identificados en Colombia. Recibieron la colaboración artera» del gobierno del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, según declaró en su cuenta de Twitter el ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez.

En los últimos meses los indios pemones suelen sostener refriegas con unidades del Ejército de la Guardia Nacional. En los enfrentamientos diversos aborígenes han fallecido. Medios locales aseguran que los indígenas permanecen en fuga y ocultos en la zona selvática.

Lee también: Bolivia se suma al Grupo de lima para enfrentar a Maduro

Sucesos

Policía Municipal de Valencia desmanteló organización delictiva

Publicado

el

Policía Municipal de Valencia desmanteló-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia, desmantelaron una organización delictiva dedicada al microtráfico de drogas, durante un hecho registrado en la comunidad Parcelas del Socorro de la parroquia Miguel Peña, al sur de Valencia.

Sobre el hecho se conoció, que en atención a denuncias formuladas por la comunidad, quienes solicitaron presencia policial. Esto debido a que unas personas se dedicaban a la venta de sustancias ilícitas. Comisiones adscritas a la Estación Policial Los Caobos, desplegaron un dispositivo de seguridad en la zona específicamente en el sector Adaca. Lograron desmantelar la banda delictiva.

Los funcionarios, practicaron la detención de cinco hombres y una mujer, apodados «El Rafita», «La Gorda», «Niño Tatú», «El Importado» y «El Peluca», tras incautarles más de 100 envoltorios de presunta droga denominada marihuana, seis porciones de presunta cocaína, dos jeringas y tres trozos, tipo pitillo contentivos de sustancias ilícitas, además de dos pastillas y cinco teléfonos celulares.

Al ser verificados por el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), arrojaron registros policiales por hurto genérico común, robo genérico, uso indebido de arma de fuego, posesión ilícita de estupefacientes, sustancias psicotrópicas, mezclas, sales o especialidades farmacéuticas o sustancias químicas, robo de vehículo, violencia doméstica, tráfico de drogas, hurto agravado, lesiones personales y comercio detente de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

Además, están señalados por los habitantes de la comunidad, como azotes de la zona, dedicados a la venta y microtráfico de drogas.

CPNB incautó 34 kilogramos de cocaína en el estado Apure

Durante un operativo antidrogas en el sector “Las Mercedes”, parroquia El Recreo, ubicada en el municipio San Fernando, estado Apure, Comisión de la División Contra Drogas del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) logró la incautación de 34 envoltorios de cocaína, con un peso total aproximado de 34 kilogramos.

Este procedimiento se enmarca dentro de la Fusión Popular Militar Policial; como parte de la operación forma parte del Sistema Defensivo Territorial de Venezuela.

El caso ha sido notificado al Ministerio Público (MP), el cual procederá con las investigaciones pertinentes para esclarecer todos los detalles del caso.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: FANB incautó armas y droga en Operación Relámpago en el Zulia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído