Tecnología
Empresas Polar presentó libro sobre logros en investigación e innovación de su Centro Tecnológico

Empresas Polar presentó libro que registra la historia y los avances que en materia de investigación e innovación ha realizado durante 28 años en el Centro Tecnológico Polar; ubicado en las instalaciones de su sede corporativa en Caracas.
La obra Centro Tecnológico Polar, investigación e innovación al servicio del consumidor registra la historia desde la inauguración, en 1994, de esta instalación que ha liderado la invención en Empresas Polar; desde entonces se ha instituido en un espacio enfocado en la calidad, para ofrecer a los consumidores productos con los más altos estándares, previamente probados bajo rigurosidad científica.
El libro del Centro Tecnológico Polar (CTP), está dividido estructuralmente en cinco capítulos en los que recoge, entre otros aspectos, la historia del centro; importantes resultados de investigación aplicada asociados con la evaluación sensorial y con los 20 años de investigación sobre la estabilidad sensorial de la cerveza.
Empresas Polar presentó libro…
La publicación hace un recorrido por la evolución de las tecnologías de filtración, pasteurización y envasado; y cómo esto incidió positivamente en la estabilidad de las propiedades organolépticas de la cerveza.
En el cuarto capítulo aborda la creación de nuevos productos por parte de los equipos de innovación y desarrollo de Pepsi-Cola Venezuela y Cervecería Polar; y se cuentan detalles sobre cómo ocurre la magia en esos procesos.
Para el cierre del libro, en el apartado titulado Cuando la investigación, la innovación y el desarrollo de productos van de la mano, Marisa Guinand, ex directora de Cervecería Polar: narra el aporte del Centro Tecnológico Polar y hacia dónde se dirige en materia de retos y visión.
«La innovación está en el ADN de Empresas Polar»
Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de Empresas Polar, asistió a la presentación de la obra y expresó: “La innovación está en el ADN de Empresas Polar desde sus inicios; a partir de la labor de nuestros maestros cerveceros y la búsqueda continua de sorprender y complacer a nuestros consumidores. La creación del Centro Tecnológico Polar fue una respuesta al reto de mantener la investigación y la innovación en nuestra oferta de valor”.
Mendoza resaltó que nada se habría logrado sin la participación y el determinante aporte de un personal altamente calificado; que a lo largo de los años ha entregado lo mejor de su talento y dedicación a la consolidación de un centro científico y tecnológico de altura.
“Muchas de las personas responsables de estos logros aparecen reflejadas en las páginas de este libro, algunas de ellas son los propios narradores de esta historia. En definitiva, con el esfuerzo y trabajo de investigación e innovación del Centro Tecnológico Polar, y de todos, seguiremos cultivando una positiva relación con nuestros trabajadores, maestros cerveceros, academia y consumidores, durante los años por venir”; expresó.
Equipo multidisciplinario
El director técnico de Empresas Polar, Carlos De Lima, dijo sentirse muy satisfecho de presentar un material bibliográfico que requirió años de investigación y trabajo.
“Un equipo multidisciplinario trabaja y cree en este proyecto, y qué mejor manera que documentarlo en un libro que permitirá seguir generando valor a nuestros maestros cerveceros y a la comunidad científica venezolana”; resaltó.
El equipo editorial estuvo integrado por la doctora en química, y en su momento gerente de Investigación y Soporte Científico del CTP, Adriana Bravo; los periodistas Jesús Lozada, Telmo Almada y Edson Sánchez, del equipo de Comunicaciones de Empresas Polar.
Centrado en tres vertientes
Durante su intervención Bravo explicó que el hilo conductor del libro está centrado en tres vertientes: los avances y la modernización tecnológica en las plantas cerveceras; las investigaciones que colocaron a Cervecería Polar en Nature y Royal Society of Chemistry, dos de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, y la historia del Centro Tecnológico Polar, que es el corazón donde se producen hoy las grandes innovaciones y desarrollos de nuevos productos de Empresas Polar.
La investigadora resaltó cómo el Centro Tecnológico ha servido de apoyo para promover la investigación científica en la academia. “Entre los años 1994 y 2018 se llevaron a cabo en el CTP, 95 tesis entre licenciatura, ingeniería, especialización, maestría y doctorado. Por ello y más, algunos compañeros en tono de broma, le dicen al Centro Tecnológico, la Nasa de Polar”; referenció.
La publicación está disponible en línea bajo el titulo Centro Tecnológico Polar investigación e innovación al servicio del consumidor”; en la biblioteca digital de Fundación Empresas Polar. Los interesados pueden consultarlo y ampliar la información en el siguiente link: Centro Tecnológico Polar. Investigación e innovación al servicio del consumidor | Fundación Empresas Polar (fundacionempresaspolar.org)
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Tras despidos masivos en Twitter a Musk le toca definir misión de la red
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)