Conéctese con nosotros

Tecnología

Empresas Polar presentó libro sobre logros en investigación e innovación de su Centro Tecnológico

Publicado

el

Empresas Polar presentó libro - noticiacn
Lorenzo Mendoza (C).
Compartir

Empresas Polar presentó libro que registra la historia y los avances que en materia de investigación e innovación ha realizado durante 28 años en el Centro Tecnológico Polar; ubicado en las instalaciones de su sede corporativa en Caracas.

La obra Centro Tecnológico Polar, investigación e innovación al servicio del consumidor registra la historia desde la inauguración, en 1994, de esta instalación que ha liderado la invención en Empresas Polar; desde entonces se ha instituido en un espacio enfocado en la calidad, para ofrecer a los consumidores productos con los más altos estándares, previamente probados bajo rigurosidad científica.

El libro del Centro Tecnológico Polar (CTP), está dividido estructuralmente en cinco capítulos en los que recoge, entre otros aspectos, la historia del centro; importantes resultados de investigación aplicada asociados con la evaluación sensorial y con los 20 años de investigación sobre la estabilidad sensorial de la cerveza.

Empresas Polar presentó libro…

La publicación hace un recorrido por la evolución de las tecnologías de filtración, pasteurización y envasado; y cómo esto incidió positivamente en la estabilidad de las propiedades organolépticas de la cerveza.

En el cuarto capítulo aborda la creación de nuevos productos por parte de los equipos de innovación y desarrollo de Pepsi-Cola Venezuela y Cervecería Polar; y se cuentan detalles sobre cómo ocurre la magia en esos procesos.

Para el cierre del libro, en el apartado titulado Cuando la investigación, la innovación y el desarrollo de productos van de la manoMarisa Guinand, ex directora de Cervecería Polar: narra el aporte del Centro Tecnológico Polar y hacia dónde se dirige en materia de retos y visión.

«La innovación está en el ADN de Empresas Polar»

Empresas Polar presentó libro - noticiacnLorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de Empresas Polar, asistió a la presentación de la obra y expresó: “La innovación está en el ADN de Empresas Polar desde sus inicios; a partir de la labor de nuestros maestros cerveceros y la búsqueda continua de sorprender y complacer a nuestros consumidores. La creación del Centro Tecnológico Polar fue una respuesta al reto de mantener la investigación y la innovación en nuestra oferta de valor”.

Mendoza resaltó que nada se habría logrado sin la participación y el determinante aporte de un personal altamente calificado; que a lo largo de los años ha entregado lo mejor de su talento y dedicación a la consolidación de un centro científico y tecnológico de altura.

“Muchas de las personas responsables de estos logros aparecen reflejadas en las páginas de este libro, algunas de ellas son los propios narradores de esta historia. En definitiva, con el esfuerzo y trabajo de investigación e innovación del Centro Tecnológico Polar, y de todos, seguiremos cultivando una positiva relación con nuestros trabajadores, maestros cerveceros, academia y consumidores, durante los años por venir”; expresó.

Equipo multidisciplinario

El director técnico de Empresas Polar, Carlos De Lima, dijo sentirse muy satisfecho de presentar un material bibliográfico que requirió años de investigación y trabajo.

“Un equipo multidisciplinario trabaja y cree en este proyecto, y qué mejor manera que documentarlo en un libro que permitirá seguir generando valor a nuestros maestros cerveceros y a la comunidad científica venezolana”; resaltó.

El equipo editorial estuvo integrado por la doctora en química, y en su momento gerente de Investigación y Soporte Científico del CTP, Adriana Bravo; los periodistas Jesús Lozada, Telmo Almada y Edson Sánchez, del equipo de Comunicaciones de Empresas Polar.

Centrado en tres vertientes

Durante su intervención Bravo explicó que el hilo conductor del libro está centrado en tres vertientes: los avances y la modernización tecnológica en las plantas cerveceras; las investigaciones que colocaron a Cervecería Polar en Nature y Royal Society of Chemistry, dos de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, y la historia del Centro Tecnológico Polar, que es el corazón donde se producen hoy las grandes innovaciones y desarrollos de nuevos productos de Empresas Polar.

La investigadora resaltó cómo el Centro Tecnológico ha servido de apoyo para promover la investigación científica en la academia. “Entre los años 1994 y 2018 se llevaron a cabo en el CTP, 95 tesis entre licenciatura, ingeniería, especialización, maestría y doctorado. Por ello y más, algunos compañeros en tono de broma, le dicen al Centro Tecnológico, la Nasa de Polar”; referenció.

La publicación está disponible en línea bajo el titulo Centro Tecnológico Polar investigación e innovación al servicio del consumidor”; en la biblioteca digital de Fundación Empresas Polar. Los interesados pueden consultarlo y ampliar la información en el siguiente link: Centro Tecnológico Polar. Investigación e innovación al servicio del consumidor | Fundación Empresas Polar (fundacionempresaspolar.org)

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Tras despidos masivos en Twitter a Musk le toca definir misión de la red

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

Publicado

el

Compartir

LG Electronics dio un paso decisivo en la evolución de su línea de productos de audio con el lanzamiento de la nueva generación LG xboom 2025, presentada oficialmente en el CES 2025.

Con el objetivo de consolidar su identidad de marca y reafirmar su liderazgo en la industria, la compañía ha apostado por un diseño innovador y una tecnología de sonido avanzada.

 

El nuevo portafolio incluye los altavoces portátiles XL5T y XL7T, diseñados para ofrecer potencia, movilidad y conectividad avanzada.

Ambos modelos destacan por su rendimiento de sonido optimizado y funciones interactivas, como la batería de larga duración, la iluminación sincronizada con la música y una pantalla LED personalizable.

 

El LG xboom XL7T se posiciona como una opción potente con 250W de salida, un woofer de 8 pulgadas y una autonomía de hasta 20 horas, lo que lo convierte en el aliado ideal para fiestas y eventos.

Su diseño portátil incluye una manija y ruedas, facilitando su transporte. Además, la pantalla LED permite mostrar mensajes de hasta 40 caracteres, añadiendo un toque especial a cada reunión. 

 

Por otro lado, el LG xboom XL5T es una alternativa versátil, con 200W de potencia un woofer de 6.5 pulgadas y una batería de hasta 12 horas, ideal para quienes buscan portabilidad sin renunciar a la calidad del sonido.

 

Ambos dispositivos cuentan con opciones de conectividad avanzadas, incluyendo bluetooth, entrada para micrófono, puerto USB y entrada de guitarra.

«Este lanzamiento representa un hito en nuestra evolución como marca, consolidando la identidad de LG xboom en el mercado del audio portátil», afirmó Lee Jeong-seok, director de la división de audio de LG Media Entertainment Solution Company.

 

Te invitamos a leer

Con un concierto a casa llena, Alicia Banquez se despidió de Caracas

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído