Conéctese con nosotros

Internacional

Empeora salud del primer ministro británico y delega sus funciones

Publicado

el

Empeora salud de Boris Johnson - noticiasACN
Boris Johnson deja sus funciones al titular de Exteriores Dominic Raab. (Foto: EFE)
Compartir

Empeora salud de Boris Johnson, primer ministro británico, quien permanece este 7 de abril e la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital londinense a causa del COVID-19 y delegó el mando al titular de Exteriores, Dominic Raab.

Johnson, de 55 años, ingresó en el hospital St Thomas el pasado domingo 5 de abril; como medida de precaución debido a los continuos síntomas del coronavirus, en concreto fiebre alta.

Sin embargo, su estado de salud empeoró el lunes y los doctores decidieron trasladarlo a la UCI del hospital; ubicado en el centro de Londres, aunque está consciente, según fuentes de la residencia de Downing Street, que no ha dado un nuevo parte médico.

Empeora salud de Boris Johnson

Mientras se espera conocer la evolución del estado de salud del mandatario, el peso de la lucha contra la epidemia del COVID-19 ha recaído en Raab; considerado el ministro más destacado del Gobierno.

Según los medios, la reina Isabel II, jefa de Estado, permanece informada sobre la salud de Johnson; mientras que otros líderes mundiales enviaron anoche mensajes de apoyo al político conservador.

De acuerdo con la BBC, los médicos le suministraron anoche oxígeno antes de llevarlo a la UCI; donde está cerca de un respirador por si lo necesita para que su sistema inmunológico pueda luchar contra el coronavirus.

El pasado 27 de marzo, las autoridades comunicaron que Johnson había dado positivo en COVID-19; pero después de diez días de cuarentena en un piso de Downing Street, su estado no mejoraba y empeoró rápidamente el lunes por la tarde.

Raab a tomar decisiones

El responsable de la diplomacia británica presidirá hoy por teleconferencia la reunión del Gobierno de los martes y tendrá como próxima e importante misión decidir si mantiene las actuales restricciones de movimiento de la población; que deberán ser revisadas a principios de la próxima semana.

Esposa embaraza y en cuarentena

Por su parte, la pareja del primer ministro, Carrie Symonds, con un embarazo avanzado ya que dará a luz a principios de este verano; está en cuarentena al tener síntomas del COVID-19, si bien no ha sido sometida a la prueba del virus.

El nuevo líder del Partido Laborista británico (primero de la oposición), Keir Starmer, calificó el ingreso de Johnson en la UCI de «triste noticia» y dijo que el país se solidariza con su familia en este «momento increíblemente difícil».

La epidemia del nuevo coronavirus ha causado ya 5.373 muertes en el Reino Unido, en tanto que los contagios confirmados ascienden a 51.608. 

ANC/MAS/EFE

No deje de leer: Primera muerte en Cúcuta por COVID-19 residía en San Antonio del Táchira

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído