Internacional
Brasil, Colombia y México emiten comunicado en conjunto directo al CNE

Brasil, Colombia y México emiten comunicado en conjunto insistiendo este jueves 8 de agosto. Dond pide la divulgación de los resultados de todas las mesas de votación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) y no del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a donde supuestamente fueron enviados.
Los cancilleres de los tres países dijeron en un comunicado que «consideran fundamental la presentación por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 desglosados por mesa de votación». Expresa el texto.
Agregaron que tomaron conocimiento de que el TSJ inició un proceso en torno al proceso electoral. Pero que consideran que es el Consejo Nacional Electoral el «órgano al que le corresponde, por mandato legal, la divulgación transparente de los resultados electorales».
Los ministros de Exteriores de los tres países, que dijeron haber recibido un mandato de los jefes de Estado para seguir dialogando sobre la situación de Venezuela. Reafirmaron la conveniencia de que el Gobierno de Nicolás Maduro permita la verificación imparcial de los resultados electorales.
También puede leer: Ucrania pide a México detener a Putin si acude a la toma de posesión de Sheinbaum
Emiten comunicado en conjunto Brasil, Colombia y México al CNE
Ante la incertidumbre existente en el país y la violencia generada por algunas manifestaciones. Pidieron «cautela y moderación» a todas las partes. Y expresan su disposición a promover un diálogo entre Gobierno y oposición que permita que la crisis sea superada soberanamente por los venezolanos.
Los ministros «reiteran el llamado a los actores políticos y sociales del país para que ejerzan la máxima cautela y moderación en manifestaciones y eventos públicos. Y a las fuerzas de seguridad del país para que garanticen el pleno ejercicio de este derecho democrático dentro de los límites de la ley». Según el segundo comunicado conjunto de los tres países.
De acuerdo con los Gobiernos del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro y el mexicano Andrés Manuel López Obrador, el respeto a los derechos humanos tiene que prevalecer en cualquier circunstancia.
Reiteran «conversaciones a alto nivel»
Los ministros reiteraron que mantendrán sus «conversaciones a alto nivel». Pero con pleno respeto a la soberanía y la voluntad del pueblo venezolano, ya que confían en que la solución a la actual situación surja en Venezuela.
«En ese sentido, reiteran su disposición a apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de entendimientos que contribuyan a la estabilidad política y a la democracia en el país». Según la nota.
Pocas horas antes de la divulgación del comunicado sobre la crisis poselectoral de Venezuela tras la proclamada reelección de Maduro. El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, dijo ver una «luz de esperanza» en la gestión realizada por los tres países.
Murillo afirmó que los tres países han hablado con el Gobierno venezolano y con las «distintas oposiciones».
El CNE proclamó la victoria del presidente Maduro en las elecciones sin aportar evidencias. Mientras que la oposición presentó en una página web miles de actas de votación que darían la victoria abrumadora a Edmundo González Urrutia. Apoyado por la líder María Corina Machado, quien fue impedida de inscribir su candidatura.
Machado dice confiar en que, con el apoyo de Brasil, Colombia y México, puedan «establecerse unos términos de una negociación clara, firme y efectiva», Pero para una transición del poder en Venezuela.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Embajador de Brasil abandona Nicaragua tras ser expulsado por el Gobierno de Ortega
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias