Internacional
Brasil, Colombia y México emiten comunicado en conjunto directo al CNE

Brasil, Colombia y México emiten comunicado en conjunto insistiendo este jueves 8 de agosto. Dond pide la divulgación de los resultados de todas las mesas de votación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) y no del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a donde supuestamente fueron enviados.
Los cancilleres de los tres países dijeron en un comunicado que «consideran fundamental la presentación por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 desglosados por mesa de votación». Expresa el texto.
Agregaron que tomaron conocimiento de que el TSJ inició un proceso en torno al proceso electoral. Pero que consideran que es el Consejo Nacional Electoral el «órgano al que le corresponde, por mandato legal, la divulgación transparente de los resultados electorales».
Los ministros de Exteriores de los tres países, que dijeron haber recibido un mandato de los jefes de Estado para seguir dialogando sobre la situación de Venezuela. Reafirmaron la conveniencia de que el Gobierno de Nicolás Maduro permita la verificación imparcial de los resultados electorales.
También puede leer: Ucrania pide a México detener a Putin si acude a la toma de posesión de Sheinbaum
Emiten comunicado en conjunto Brasil, Colombia y México al CNE
Ante la incertidumbre existente en el país y la violencia generada por algunas manifestaciones. Pidieron «cautela y moderación» a todas las partes. Y expresan su disposición a promover un diálogo entre Gobierno y oposición que permita que la crisis sea superada soberanamente por los venezolanos.
Los ministros «reiteran el llamado a los actores políticos y sociales del país para que ejerzan la máxima cautela y moderación en manifestaciones y eventos públicos. Y a las fuerzas de seguridad del país para que garanticen el pleno ejercicio de este derecho democrático dentro de los límites de la ley». Según el segundo comunicado conjunto de los tres países.
De acuerdo con los Gobiernos del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro y el mexicano Andrés Manuel López Obrador, el respeto a los derechos humanos tiene que prevalecer en cualquier circunstancia.
Reiteran «conversaciones a alto nivel»
Los ministros reiteraron que mantendrán sus «conversaciones a alto nivel». Pero con pleno respeto a la soberanía y la voluntad del pueblo venezolano, ya que confían en que la solución a la actual situación surja en Venezuela.
«En ese sentido, reiteran su disposición a apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de entendimientos que contribuyan a la estabilidad política y a la democracia en el país». Según la nota.
Pocas horas antes de la divulgación del comunicado sobre la crisis poselectoral de Venezuela tras la proclamada reelección de Maduro. El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, dijo ver una «luz de esperanza» en la gestión realizada por los tres países.
Murillo afirmó que los tres países han hablado con el Gobierno venezolano y con las «distintas oposiciones».
El CNE proclamó la victoria del presidente Maduro en las elecciones sin aportar evidencias. Mientras que la oposición presentó en una página web miles de actas de votación que darían la victoria abrumadora a Edmundo González Urrutia. Apoyado por la líder María Corina Machado, quien fue impedida de inscribir su candidatura.
Machado dice confiar en que, con el apoyo de Brasil, Colombia y México, puedan «establecerse unos términos de una negociación clara, firme y efectiva», Pero para una transición del poder en Venezuela.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Embajador de Brasil abandona Nicaragua tras ser expulsado por el Gobierno de Ortega
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos14 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía14 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes14 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional8 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible