Conéctese con nosotros

Política

Recordaron muerte del embajador Alí Rodríguez Araque

Publicado

el

alí rodríguez araque- acn
Foto: @NicolasMaduro
Compartir

El funcionario petrolero de Chávez, ex guerrillero y uno de los dirigentes históricos del chavismo Alí Rodríguez Araque; murió el lunes 19 de noviembre de 2018 en la Habana-Cuba, donde se desempeñaba como embajador de Venezuela.

Así lo informó, la directiva del canal Venezolana de Televisión a través de un comunicado; donde indicaron hace un año que «Fallece en La Habana, Cuba, el abogado, exministro y amigo del Comandante Hugo Chávez, Alí Rodríguez Araque«.

Vale recordar, que fue político, abogado y diplomático venezolano; así como ministro de Energía y Minas entre los años 1999 y el 2000, bajo la presidencia de Hugo Chávez.

Recordaron a Alí Rodríguez Araque

Ante esta noticia, Nicolás Maduro lamentó en ese momento a través de su cuenta de Twitter; la pérdida física del embajador y envió sus condolencias a familiares. Así como, recordó después de un año su labor en el ámbito político-económico del país.

Por otro lado, agradeció la ética y el compromiso que Rodríguez tuvo, «es un digno ejemplo. En la lucha de nuestra Revolución, seguirá presente su huella y doctrina», indicó Maduro.

Vida política

De acuerdo a la historia de la revolución bolivariana, Alí Rodríguez Araque; egresó como economista de la UCV y fue un antiguo líder guerrillero de los comunistas venezolanos. Incluso, en esa etapa de su vida tomó el pseudonimo de «comandante Fausto».

También, ocupó varios cargos de confianza en el gobierno del fallecido Hugo Chávez; entre los que se pueden mencionar la presidencia de PDVSA entre abril de 2002 hasta noviembre de 2004. Así como, fue secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el periodo 2001-2002.

Además, de su función como canciller de la República entre noviembre de 2004 y abril de 2006. De igual manera, ocupó el cargo de ministro de Economía y Finanzas entre junio de 2008 y enero de 2010.

alí rodríguez araque- acn

Funcionario de confianza de Chávez. Foto: AFP.

Asimismo, fue nombrado en la cartera de Energía Eléctrica, donde se ejerció funciones hasta el 2012.

Luego, fue escogido como secretario general de Unasur cargo en el cual perduró hasta el 2014; y posteriormente asumió la embajada venezolana en Cuba hasta su muerte.

Vale destacar, que varios expertos lo criticaron por su contribución a la «politización de la industria petrolera en Venezuela».

Muchos de estos especialistas consideran, que lo antes descrito fue la raíz de la actual crisis económica; tomando en cuenta una PDVSA declarada en default debido a pagos atrasados de la deuda; además de su capacidad de producción «comprometida».

ACN/El Universal/AFP/El Heraldo/VTV/Foto: Cortesía/AFP

Lee también: “Eliminar a Maduro y Diosdado cuanto antes” revela informe CIA(Opens in a new browser tab)

Política

Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Publicado

el

Stalin González país
Compartir

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.

González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.

Stalin González país

Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.

Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.

Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.

“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.

Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.

Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida

Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído