Política
Acuerdan conformación de CNE y garantías para parlamentarias

La Mesa de Diálogo acordó garantías para las elecciones parlamentarias; previa la conformación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE); por lo que se van a estar recibiendo las postulaciones de candidatos.
El Gobierno nacional y representantes de la oposición que conforman la Mesa de Diálogo Nacional; se reunieron la noche de este lunes en el Palacio de Miraflores; donde se lograron avances en los temas políticos, económicos y electorales.
Uno de los avances fue la conformación del nuevo Consejo Nacional Electoral; por lo que se van a estar recibiendo las postulaciones de candidatos.
“Los venezolanos que queremos mejores garantías para el ejercicio del voto; vemos que se está construyendo de manera gradual pero firme; una vía para comenzar a recibir los candidatos a rectores del CNE”; dijo Claudio Fermín, dirigente de Soluciones para Venezuela.
Ante esto, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez; señaló que “se dibujó el establecimiento de garantías amplias; para que todos estemos seguros del evento electoral que se suscitará en el 2020”.
Rodríguez recalcó que “eso pasa por iniciativas que se van tomando; para el remozamiento del Consejo Nacional Electoral para que se haga competitiva”; de cara a las elecciones parlamentarias que se realizarán el próximo año; y que se acordaron en la Mesa de Diálogo Nacional.
Acuerdan conformación de CNE y garantías para parlamentarias
En la reunión de la Mesa de Diálogo Nacional estuvieron presentes, por el Gobierno, el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro; la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, así como constituyentista Francisco Torrealba, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez y el propio Jorge Rodríguez; mientras que por la oposición estuvieron Javier Bertucci, de Esperanza por el Cambio; Felipe Mujica, del Movimiento Al Socialismo (MAS); Timoteo Zambrano de Cambiemos Movimiento Ciudadano y Claudio Fermín.
Otros de los temas que se acordaron en esta reunión fueron el intercambio de petróleo por alimentos y medicinas, además del estudio de otros ámbitos de la economía y conformar y la conformación de delegaciones con vínculos en el ámbito internacional, por nombrar algunos.
Luego de esta reunión, Maduro aplaudió los acuerdos que se llegaron para lograr avanzar en la paz del país.
Nicolás Maduro ✔ @NicolasMaduro
Recibí en el Palacio del Pueblo a los representantes de los partidos políticos democráticos de oposición, quienes integran la Mesa de Diálogo Nacional. Un encuentro que una vez más ratifica nuestra firme determinación de avanzar por los senderos de la Paz.
ACN/redes/diarios/un
No deje de leer: Comité de postulaciones para nuevo CNE aprobó AN sin PSUV(Opens in a new browser tab)
Política
Oficial: CNP solicitó al CNE apoyar la primaria tal como está configurada (+comunicado)

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) agradeció al Concejo Nacional Electoral (CNE) su disposición de querer apoyar a las elecciones internas de la oposición, y pidió apoyar la primaria tal como está configurada.
“La situación actual de la Primaria es muy distinta a la que teníamos el 5 de junio”, escribió en la red social X, la CNP en horas del mediodía de este lunes 2 de octubre junto a un comunicado en el que dejan claros que no harán cambios de último momento y ratifican que no pospondrán la fecha de las elecciones opositoras.
CNP solicitó al CNE apoyar la primaria
En tal sentido pidieron al CNE “apoyar la primaria tal como está configurada por estar ya en la fase final
En tal sentido el CNP pidió al CNE
- Disponer de centros de votación oficiales (instituciones educativas) como complemento o sustitución de algunos de los ya conseguidos en virtud del esfuerzo ciudadano. Se trataría de 1 o 2 centros de votación complementarios por Municipio del país, para coadyuvar al acceso de electores en determinadas zonas del territorio. Esto implicaría incorporar unos 300 o 400 centros de votación.
- Contar con la facilitación del CNE para informar al Ministerio del Poder Popular para la Defensa, al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y otros órganos con competencia en materia de seguridad y orden público, sobre la celebración de la elección Primaria el 22 de octubre y establecer los enlaces que sean necesarios para favorecer el desarrollo pacífico de la jornada electoral
- Tener apoyo del CNE a fin de evitar obstáculos en el traslado de material electoral, mediante salvoconductos u otros protocolos similares.
- Con los buenos oficios del CNE, facilitar los contactos con el Ministerio del Popular para la Comunicación y la Información y la Cancillería, a fin de adelantar los trámites requeridos para el ingreso al país de reporteros internacionales, que han manifestado su interés en dar cobertura especial a la elección Primaria.
- De igual forma, contar con ese apoyo para facilitar el ingreso al país de algunos expertos electorales que serán invitados por esta Comisión, con motivo de la Primaria.
COMUNICADO
Comisión Nacional de Primaria respondió al CNE:
“La situación actual de la Primaria es muy distinta a la que teníamos el 5 de junio” pic.twitter.com/IoVuI6TxlK
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) October 2, 2023
ACN
No deje de leer: Comisión de primarias ratificó que comicios internos serán el 22 de octubre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía23 horas ago
Crean portal web TuNuevoInmueble.com para quienes deseen alquilar o comprar propiedades
-
Deportes10 horas ago
Yulimar Rojas y su mensaje cargado de admiración a Miguel Cabrera
-
Carabobo24 horas ago
Floria Márquez realizará concierto a beneficio de Hogares Crea
-
Salud y Fitness24 horas ago
Las medidas de seguridad alimentaria e higiene son primordiales para la comida rápida en Venezuela