Internacional
Embajada de EEUU en Venezuela reanudará citas

El 17 de enero de 2018 es la fecha para que la Embajada de los Estados Unidos en Caracas reanude la programación de sus nuevas citas de visa por primera vez sea de «Negocios o Turismo B-1/B-2.
Compartieron un link donde todas las personas interesadas en cancelar el pago del arancel consular y la cita par a la entrevista https://ustraveldocs.com/ve.
Las expectativas de los representantes de la embajada ante los nuevos trámites son altas al expresar que esto les ayudará a respaldar mejor los viajes a su país y además de proteger a sus ciudadanos, de acuerdo a lo informado por el Encargado de Negocios, e.p., Todd Robinson.
No dejes de leer: Endy Chávez y Ronny Cedeño juegan lesionados con Magallanes
“Esperamos reanudar los servicios completos para solicitudes de visa en Venezuela. Esto nos ayudará a respaldar mejor los viajes legítimos a los Estados Unidos, mientras a su vez protegemos a nuestros ciudadanos. Los EE.UU. está lleno de caras amigables, maravillas naturales, compras, tecnología y deportes que ambos pueblos aman, tal cual como al béisbol. Cuando los venezolanos viajan legítimamente a los Estados Unidos, fortalecemos los lazos entre ambos países.”.
Esperan desde la embajada que las citas generen una alta demanda en Venezuela pero piden a los solicitantes descartar compras de boletos no reembolsables a los EEUU hasta que se haya obtenido la visa.
Pasos para solicitar una visa
El solicitante debe demostrar durante su entrevista con el oficial consular, que tiene fuertes lazos con su país de residencia expresando su clara intención de volver a casa después de su visita temporal a los EE.UU. Durante la entrevista, se pueden considerar como vínculos: los lazos profesionales, educativos, económicos, familiares y sociales con Venezuela.
Para mayor información, incluyendo detalles sobre el proceso de solicitud y tiempos de espera para entrevistas, visite la página web: ustraveldocs.com/ve. Esta información permite a los potenciales viajeros estar mejor preparados para la entrevista de visa.
¿Te enteraste? La Embajada de EE.UU. en Caracas reanudará la programación de nuevas citas para solicitudes de visas para Negocios o Turismo (B-1/B-2) por primera vez, a partir del 17 de enero de 2018. Para mayor información, visite: https://t.co/du3LOtZOv7 pic.twitter.com/P3W29y2iiL
— US Embassy, VE (@usembassyve) January 10, 2018
ACN con información de nota de prensa.
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos