Conéctese con nosotros

Internacional

Elsa es de nuevo huracán mientras se aproxima a costa oeste de Florida

Publicado

el

Elsa es de nuevo huracán - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

La tormenta tropical Elsa es de nuevo huracán, al subir sus vientos máximos a 75 millas por hora (120 km/h); mientras se aproxima a la costa noroeste de Florida, donde tocará tierra en la mañana del miércoles, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

NHC indicó en su boletín de las 20.00 horas de Miami; que Elsa se encontraba a unas 100 millas (165 km) al sur-suroeste de Tampa, en la parte central del litoral occidental de Florida.

Según el pronóstico del NHC, Elsa se moverá «cerca o sobre partes de la costa oeste de Florida» esta noche; temprano en la mañana del miércoles y tocará tierra a lo largo de la costa norte del Golfo en la mañana», para luego atravesar el jueves el sureste de Estados Unidos.

Elsa es de nuevo huracán y se enrumba a Florida

Permanece un aviso de huracán a lo largo de la costa oeste del litoral floridano; entre Egmont Key (cerca de Tampa) y Steinhatchee River, en el noroeste del estado, y hay una advertencia de marejada ciclónica para la costa oeste desde Bonita Beach hasta Aucilla River; incluida la bahía de Tampa.

También hay un aviso de tormenta tropical para Dry Tortugas y en la costa oeste desde Flamingo hasta el sur de Egmont Key y al norte del río Steinhatchee hasta Ochlockonee River; además de la costa de Georgia desde la desembocadura de St. Marys River hasta Altamaha Sound.

Vigilan la zona poblada

La zona bajo vigilancia de huracán en Florida alberga a cerca de cuatro millones de personas; se espera que Elsa que se mueve hacia el norte con una velocidad de traslación de 14 mph (22 km/h); mantenga esta trayectoria esta noche, para experimentar el miércoles un movimiento hacia el norte-noreste, señalaron los meteorólogos.

Toda la parte de Florida incluida en la trayectoria prevista ha sido declarada en emergencia por el gobernador, Ron DeSantis; quien esta tarde dijo que, aunque no ha emitido orden de evacuación obligatoria, la población, especialmente en los 33 condados bajo estado de emergencia, debe estar pendiente de las condiciones meteorológicas en su área.

DeSantis instó a la población a estar preparada para el impacto del sistema; además de mantenerse informada sobre la situación.

Elsa es de nuevo huracán - noticiacn

Foto: EFE

«Ojo» tocará tierra entre 8:00 a 9:00 am

La tormenta tropical Elsa es de nuevo huracán y por eso desaconsejó viajar por carretera debido a potenciales inundaciones, precisó que el ojo del sistema tocará tierra entre las 8.00 y 9.00 hora de Miami; aconsejó a aquellos que sufran daños en sus viviendas que tomen fotografías de los desperfectos de inmediato.

En Miami-Dade, en la costa sureste de Florida, se espera un día lluvioso como consecuencia del paso de Elsa por la costa oeste; pero no habrá un impacto directo.

Seguirán búsqueda de víctimas en derrumbe

Se espera que puedan continuar las tareas de búsqueda y rescate de víctimas en el lugar de Miami-Dade; donde el 24 de junio se produjo el derrumbe parcial de un edificio, que el domingo fue totalmente derruido para evitar su caída sobre los rescatistas. Hasta ahora se ha confirmado la muerte de 36 personas y aún hay 109 desaparecidas.

Además del azote del viento, la zona de la trayectoria de Elsa puede sufrir una subida del nivel del mar como consecuencia de la combinación de marejada ciclónica y marea; inundaciones producidas por lluvias, desborde de ríos y tornados.

Elsa no será el primer ciclón tropical en tocar tierra en EE.UU. este año; ya lo hicieron Claudette, en Alabama, y Danny, en Carolina del Sur.

Quinta tormenta tropical de 2021 en el Atlántico, Elsa llegó a ser también el primer huracán de este año en la cuenca atlántica,cuando pasó por el Caribe oriental, pasando por República Domicana, donde dejó cuatro fallecido hasta llegar a Cuba el lunes, pero debilitada.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Duque firma ley de cadena perpetua para violadores de niños

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído