Nacional
Elecciones ¿La última opción para Venezuela?

La comunidad internacional, esperaba que el pasado 5 de enero Juan Guaidó fuese reelecto como Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), la única institución democrática reconocida en el exterior que queda en el país.
Guaidó, quien fue electo como Presidente de la AN hace un año, es reconocido como presidente interino de Venezuela por casi 60 países, ha permanecido permanece impotente a pesar del abrumador apoyo internacional y nacional.
Después de que se le impidió ingresar al edificio de la AN, Guaidó organizó las votaciones legislativas en la sede del periódico El Nacional, reuniendo el quorum de diputados suficientes para que su nombramiento estuviese conforme al reglamento interior y de debates de la propia AN.
Fue ratificado a su cargo por 100 de 167 legisladores. La lista fue cuidadosamente revisada para apegarse al reglamento. Por su parte, los aliados del oficialismo hicieron lo propio en la sede de la AN, pero sin cumplir con los requisitos pautados por el reglamento y aun peor: sin tener el quorum necesario. Allí, resultó electo el diputado Luis Parra.
La posición de las Fuerzas Armadas es clave
Sin embargo, el impulso obtenido por esos eventos podría ser de corta duración a menos que el Sr. Guaidó aproveche el renovado apoyo internacional para obtener condiciones electorales apropiadas, libres y justas.
Maduro ha logrado permanecer en el poder en gran medida porque cuenta con el apoyo de Rusia, India, Cuba, Turquía y China. También ha creado con éxito una gran economía sumergida en lo ilegal, para evitar las severas sanciones internacionales y desafiar a los Estados Unidos.
Es ese orden de ideas, la posición que asuman las Fuerzas Armadas como conjunto es un elemento clave en los meses que precedan a las ya evidentes elecciones; en especial para garantizar su transparencia internacionalmente. Sus oficiales, que controlan los negocios más rentables del país, temen una transición diseñada por Estados Unidos que amenace sus intereses.
Los recientes esfuerzos del Sr. Guaidó para fracturar a las Fuerzas Armadas a través del aislamiento diplomático y las sanciones internacionales; como una manera de precipitar una transición gubernamental han fracasado.
Es poco probable que las fuerzas armadas opten por una solución que los obligue a elegir bandos o que los deje expuestos políticamente.
Unas elecciones creíbles: La última opción
Una solución electoral negociada que cumpla con la Constitución y que les permita salvarse y desempeñar el papel como garantes de un acuerdo respaldado internacionalmente; podría ser la única opción que le quede a Venezuela.
Cambiar la estrategia política será una batalla difícil, al igual que mantener el control de la Asamblea Nacional; supondrá un gran esfuerzo unificado por parte de los sectores opositores.
En el pasado, participar en las elecciones ordenadas por la Constitución movilizó a las masa, reunió a una oposición fracturada en torno a un objetivo común; lo que presionó a los militares para que respaldaran los resultados.
Venezuela’s Only Choice Left (una hoja de ruta para @jguaido que dudo que tenga la capacidad de seguir) https://t.co/CZufwUEzFv
— Alejandro Manrique (@Alejo_Manrique) January 20, 2020
Con información de: ACN|NYTimes|Redes
No dejes de leer: Parlamento Europeo reitera apoyo a Juan Guaidó como presidente legítimo
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela