Conéctese con nosotros

Internacional

Elecciones presidenciales en Argentina: Sergio Massa y Javier Milei se disputan la presidencia

Publicado

el

Elecciones presidenciales en Argentina
Compartir

La elecciones presidenciales en Argentina, Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza, sera el próximo presidente del país latinoamericano.

Los centros de votación abrieron a partir de las 8 a.m., hora local, y cerrarán a las 18:00 horas.

Según la informó la agencia oficial Télam unas 35 millones de personas están habilitadas para elegir en las urnas quién se convertirá en el nuevo jefe de Estado a partir del 10 de diciembre.

Más de 86.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales están abocados al dispositivo de custodia y seguridad de la segunda vuelta electoral, según Télam.

El operativo tendrá cobertura en los 16.888 locales de votación en todo el país, donde estarán habilitadas 106.160 mesas para sufragar.

Elecciones presidenciales en Argentina

Las elecciones presidenciales en Argentina. En esta segunda vuelta electoral, desde temprano a partir de las 8, los ciudadanos comenzaron a acercarse a las urnas para ejercer su deber cívico.

Intentó ser presidente de Argentina en 2015 por fuera del peronismo, pero sin éxito. Este domingo 19 de noviembre Sergio Massa, actual ministro de Economía, se enfrenta a Javier Milei por la presidencia del país.

Sergio Massa es el tercer socio de la coalición actual de gobierno, el Frente de Todos, que llegó al poder en 2019 con Alberto Fernández como presidente y Cristina Fernández de Kirchner como vice, de la que supo ser, primero, un funcionario de confianza y luego su férreo opositor.

Javier Milei llegó a la política argentina y rompió los esquemas. El economista —según se define— “liberal libertario” logró lo que no lograron otros: colarse entre los espacios hasta ahora dominantes.

Este domingo Milei se enfrenta al actual ministro de Economía, Sergio Massa, por la presidencia de Argentina.

Para comprender el fenómeno reciente de la política argentina, hay que remitirse al origen. Milei cultivó su popularidad rotando en sets de televisión como comentarista económico. Con su estilo vehemente y provocador, rápidamente se volvió un personaje indiscutido del prime time local, y algunos rasgos excéntricos de su personalidad terminaron de impulsarlo al estrellato televisivo.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: Un homenaje a Oswaldo Vigas en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Publicado

el

El Costeño Miguel Turbay
Compartir

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.

Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.

Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.

El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.

Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.

El hecho ocurrió en un parque de Modelia.

Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.

Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.

Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).

 

Vía EFE/Unión Radio

Foto: Redes sociales

Te invitamos a leer

Papa León recibe a las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María al cierre de su Capítulo Provincial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído