Conéctese con nosotros

Internacional

Elecciones presidenciales en Argentina: Sergio Massa y Javier Milei se disputan la presidencia

Publicado

el

Elecciones presidenciales en Argentina
Compartir

La elecciones presidenciales en Argentina, Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza, sera el próximo presidente del país latinoamericano.

Los centros de votación abrieron a partir de las 8 a.m., hora local, y cerrarán a las 18:00 horas.

Según la informó la agencia oficial Télam unas 35 millones de personas están habilitadas para elegir en las urnas quién se convertirá en el nuevo jefe de Estado a partir del 10 de diciembre.

Más de 86.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales están abocados al dispositivo de custodia y seguridad de la segunda vuelta electoral, según Télam.

El operativo tendrá cobertura en los 16.888 locales de votación en todo el país, donde estarán habilitadas 106.160 mesas para sufragar.

Elecciones presidenciales en Argentina

Las elecciones presidenciales en Argentina. En esta segunda vuelta electoral, desde temprano a partir de las 8, los ciudadanos comenzaron a acercarse a las urnas para ejercer su deber cívico.

Intentó ser presidente de Argentina en 2015 por fuera del peronismo, pero sin éxito. Este domingo 19 de noviembre Sergio Massa, actual ministro de Economía, se enfrenta a Javier Milei por la presidencia del país.

Sergio Massa es el tercer socio de la coalición actual de gobierno, el Frente de Todos, que llegó al poder en 2019 con Alberto Fernández como presidente y Cristina Fernández de Kirchner como vice, de la que supo ser, primero, un funcionario de confianza y luego su férreo opositor.

Javier Milei llegó a la política argentina y rompió los esquemas. El economista —según se define— “liberal libertario” logró lo que no lograron otros: colarse entre los espacios hasta ahora dominantes.

Este domingo Milei se enfrenta al actual ministro de Economía, Sergio Massa, por la presidencia de Argentina.

Para comprender el fenómeno reciente de la política argentina, hay que remitirse al origen. Milei cultivó su popularidad rotando en sets de televisión como comentarista económico. Con su estilo vehemente y provocador, rápidamente se volvió un personaje indiscutido del prime time local, y algunos rasgos excéntricos de su personalidad terminaron de impulsarlo al estrellato televisivo.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: Un homenaje a Oswaldo Vigas en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído