Conéctese con nosotros

Internacional

La jornada electoral en Finlandia se desarrolla con normalidad

Publicado

el

ACN finlandia
Compartir

Los finlandeses acuden hoy, a las urnas para votar en las elecciones parlamentarias que se celebran en el país nórdico; en una jornada fresca marcada por la ausencia de incidentes, y que previsiblemente abrirá la puerta a un cambio de gobierno.

Los colegios electorales de Finlandia, repartidos en trece distritos, abrieron sus puertas a las 09.00 hora local (06.00 GMT); para que los votantes elijan a los 200 diputados que compondrán el próximo Eduskunta (Parlamento unicameral); y las cerrarán a las 20.00 horas (17.00 GMT).

Como es habitual, la bandera finlandesa ondea en los edificios de todo el país; algo reservado para las fiestas nacionales y otras fechas señaladas, como la celebración de elecciones; en homenaje a la democracia.

67% de los electores

Aunque en Finlandia no se avanzan los datos de participación mientras los colegios permanecen abiertos, los analistas calculan que esta podría superar la registrada en las pasadas legislativas, cuando votó el 67 % de los electores.

Más de 4,5 millones de votantes están convocados a participar en estos comicios; a los que concurren 2.468 candidatos, de 19 partidos y movimientos políticos.

Más de 1,5 millones de electores, equivalentes al 34,5 % del censo total, votaron de forma anticipada durante la semana pasada; utilizando un sistema implantado en 1970 para favorecer la participación.

Estas papeletas, más el voto por correo procedente del extranjero, se escrutarán a lo largo de la jornada; y sus resultados serán presentados por la autoridad electoral poco después del cierre de los colegios.

Sondeo pronóstico de ganadores y perdedores

El sondeo más reciente, publicado por la televisión nacional YLE, pronostica la victoria del opositor Partido Socialdemócrata (PSD); que obtendría el 19 % de los votos, seguido de la formación ultraderechista, Verdaderos Finlandeses, también en la oposición, con el 16,3 %.

A continuación, se situarían los dos principales partidos gubernamentales, el conservador Kokoomus del titular de Finanzas Petteri Orpo; con el 15,9 %, y el liberal Partido de Centro del primer ministro Juha Sipilä; que caería a la cuarta posición con el 14,5%.

Según el mismo sondeo, los Verdes, serían el partido que más aumenta su apoyo popular; y cosecharían el 12,2% de los votos, 3,7 puntos más que en 2015; aunque se mantendrían como quinta fuerza del país nórdico.

También, incrementaría su número de votos, la Alianza de Izquierdas, posible socio en una futura coalición de gobierno con los socialdemócratas; que lograría el 8,7% de los sufragios, 1,6 puntos más que en las pasadas elecciones.

Las autoridades electorales, calculan que el recuento de todos los sufragios estará disponible antes de la media noche hora local (21.00 GMT).

ACN/Noticias24/Foto: EFE

No dejes de leer  23% de la población extranjera en Chile son venezolanos

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído