Conéctese con nosotros

Internacional

La jornada electoral en Finlandia se desarrolla con normalidad

Publicado

el

ACN finlandia
Compartir

Los finlandeses acuden hoy, a las urnas para votar en las elecciones parlamentarias que se celebran en el país nórdico; en una jornada fresca marcada por la ausencia de incidentes, y que previsiblemente abrirá la puerta a un cambio de gobierno.

Los colegios electorales de Finlandia, repartidos en trece distritos, abrieron sus puertas a las 09.00 hora local (06.00 GMT); para que los votantes elijan a los 200 diputados que compondrán el próximo Eduskunta (Parlamento unicameral); y las cerrarán a las 20.00 horas (17.00 GMT).

Como es habitual, la bandera finlandesa ondea en los edificios de todo el país; algo reservado para las fiestas nacionales y otras fechas señaladas, como la celebración de elecciones; en homenaje a la democracia.

67% de los electores

Aunque en Finlandia no se avanzan los datos de participación mientras los colegios permanecen abiertos, los analistas calculan que esta podría superar la registrada en las pasadas legislativas, cuando votó el 67 % de los electores.

Más de 4,5 millones de votantes están convocados a participar en estos comicios; a los que concurren 2.468 candidatos, de 19 partidos y movimientos políticos.

Más de 1,5 millones de electores, equivalentes al 34,5 % del censo total, votaron de forma anticipada durante la semana pasada; utilizando un sistema implantado en 1970 para favorecer la participación.

Estas papeletas, más el voto por correo procedente del extranjero, se escrutarán a lo largo de la jornada; y sus resultados serán presentados por la autoridad electoral poco después del cierre de los colegios.

Sondeo pronóstico de ganadores y perdedores

El sondeo más reciente, publicado por la televisión nacional YLE, pronostica la victoria del opositor Partido Socialdemócrata (PSD); que obtendría el 19 % de los votos, seguido de la formación ultraderechista, Verdaderos Finlandeses, también en la oposición, con el 16,3 %.

A continuación, se situarían los dos principales partidos gubernamentales, el conservador Kokoomus del titular de Finanzas Petteri Orpo; con el 15,9 %, y el liberal Partido de Centro del primer ministro Juha Sipilä; que caería a la cuarta posición con el 14,5%.

Según el mismo sondeo, los Verdes, serían el partido que más aumenta su apoyo popular; y cosecharían el 12,2% de los votos, 3,7 puntos más que en 2015; aunque se mantendrían como quinta fuerza del país nórdico.

También, incrementaría su número de votos, la Alianza de Izquierdas, posible socio en una futura coalición de gobierno con los socialdemócratas; que lograría el 8,7% de los sufragios, 1,6 puntos más que en las pasadas elecciones.

Las autoridades electorales, calculan que el recuento de todos los sufragios estará disponible antes de la media noche hora local (21.00 GMT).

ACN/Noticias24/Foto: EFE

No dejes de leer  23% de la población extranjera en Chile son venezolanos

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído