Conéctese con nosotros

Internacional

Elecciones Ecuador: Presidente Noboa votó en Olón acompañado de su familia (+video)

Publicado

el

Compartir

En medio de un fuerte despliegue de seguridad el presidente de Ecuador Daniel Noboa, votó en la comuna de Olón, provincia de Santa Elena.

Acompañado de sus hijos, a eso de las 10:00 am, Noboa quien aspira continuar en el poder, ejercicio su derecho en la unidad educativa Antonio Moya Sánchez, a la junta Número 1.

Cinco minutos después, abandonó el recinto electoral. Estuvo acompañado de la primera dama, Lavinia Valbonesi, y de dos de sus hijos, quienes enseñaron la papeleta.

Más temprano hizo lo propio la candidata correista Luisa González. Los candidatos llegan a la jornada electoral en un escenario de empate técnico, según las encuestas, y luchan voto a voto en un tablero incierto, en el que el apoyo de las comunidades indígenas será clave para lograr el triunfo.

Proceso sin mayores contratiempos

Se espera que 14 millones de ecuatorianos acudan a las urnas y definan el destino del país marcado por una fuerte ola de violencia.

Los recintos electorales se instalaron a primera hora del domingo y de inmediato abrieron para que los votantes empiecen a votar. Problemas menores, como retrasos de los integrantes de las mesas de sufragio, se reportaron al inicio del proceso, que empezó con calma.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, dijo en la ceremonia inaugural que “la autoridad electoral proclamará los resultados definitivos hasta que el último voto sea contado” y pidió a la ciudadanía esperar con calma hasta que el escrutinio termine.

Por su parte, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, convocó a que, cuando lleguen los resultados al final del día, “sea cual sea el desenlace, les pido de corazón, asumamos esto con madurez” e hizo un llamado a las organizaciones políticas a aceptar “lo que el pueblo dec ida”.

 

Con información de : Primicia / ACN /Telemundo

Lea también: Ecuador elige: inicia la segunda vuelta por las presidenciales. Así va el proceso

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído