Internacional
Papa Francisco reaparece en público en Misa de Ramos en la Plaza de San Pedro

El papa Francisco reapareció en público en la Plaza de San Pedro, este Domingo de Ramos. Es la tercera vez desde que regresó al Vaticano, que el sumo pontífice se deja ver en público.
Desde el altar de la Plaza de San Pedro y tras saludar a los fieles, el Santo Padre deseó un buen Domingo de Ramos y buena Semana Santa.
Debido a su convalecencia y delicado estado de salud, el Papa Francisco no participó en la Misa del Domingo de Ramos, que estuvo presidida por el Cardenal Leonardo Sandri, Vicedecano del Colegio Cardenalicio.
Papa Francisco reaparece en público
La Misa fue precedida por la procesión de las palmas de Domingo de Ramos. Obispos, sacerdotes, religiosos y laicos llevaron la procesión alrededor del obelisco de la plaza para recordar el ingreso de Jesús a Jerusalén.
Tras la ceremonia de bendición de las palmas, el purpurado argentino se dirigió al atrio de la basílica vaticana para celebrar la Eucaristía, con la que se dio inicio a la Semana Santa.
En su homilía, preparada previamente, el Santo Padre recordó que “el Mesías atraviesa la puerta de la ciudad santa, abierta de par en par para recibir a Aquel que, pocos días después, saldrá de allí proscrito y condenado, cargado con la cruz”.
Mensaje del papa
El Papa Francisco centró su atención en Simón de Cirene, quien ayudó a Cristo a cargar con la Cruz. “La cruz de Jesús se convierte en la cruz de Simón”, subrayó tras recordar que fue forzado por los soldados a ayudar a Jesús.
“Mientras el corazón de Dios está a punto de abrirse, traspasado por un dolor que revela su misericordia, el corazón del hombre permanece cerrado”, señaló a continuación.
El pontífice animó a los fieles a ponerse en el lugar de Simón: “¿Sentiríamos rabia o piedad, tristeza o fastidio?”, preguntó.
Este contexto, remarcó que Jesús redimió al mundo, enfatizando que Cristo “carga con el pecado de todos los hombres”, sufriendo con nosotros y por nosotros. El Santo Padre invitó a seguir los pasos de Simón, quien nos “enseña que Jesús sale al encuentro de todos, en cualquier situación”.
Señaló asimismo que Dios transforma el camino del Calvario en lugar de redención, porque “lo recorrió dando su vida por nosotros”.
Finalmente invitó a los fieles a prepararse para la Pascua del Señor, «convirtiéndonos en cireneos los unos para los otros”.
Con información de: El Informador
No dejes de leer: Elecciones Ecuador: Presidente Noboa votó en Olón acompañado de su familia (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Al menos cinco personas murieron por el gran apagón en España (+Video)

Las autoridades españolas confirmaron este martes que, al menos, cinco personas murieron por el gran apagón que afectó la totalidad de España, aunque se presume que la cifra puede aumentar.
El apagón ocurrió al medio día del 28 de abril y, además de España, afectó Portugal y el sur de Francia. En un principio, todo parecía indicar que los daños eran materiales, pero también derivó en la muerte de varias personas.
La Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana confirmó que una mujer de 46 años murió minutos después del apagón. Aparentemente, la máquina que le proporcionaba oxígeno se apagó por la falta de energía.
Por otra parte, una mujer de 52 años murió y otras tres resultaron intoxicadas en el incendio de un edificio en el distrito madrileño de Carabanchel. Las llamas comenzaron a las 10 de la noche, cuando la electricidad llegaba a los barrios de la capital española.
Familia murió
Este martes fueron encontrados los cuerpos de todos los miembros de una familia en el municipio de Taboadela, en Galicia. Se trató de un matrimonio, de 81 y 77 años, y de su hijo, de 56.
El medio Europa Press indicó que «hay indicios» de intoxicación en los fallecidos. De acuerdo a las investigaciones, el apagón generó la mala combustión del generador que usaron para garantizar el funcionamiento de un respirador.
Por otra parte, otras tres personas habrían muerto en Galicia durante el apagón. Son una persona de 59 años en Ferrol, otra de 80 en Betanzos y otra de 86 en Dumbría, aunque no hay detalles de sus casos.
Las Fuerzas Armadas de España atendieron a más de 7.000 personas en el apagón. Asimismo, brindaron apoyo a hospitales, centros de salud, a la vez que repartieron combustible, generadores y literas.
La red eléctrica española logró recuperar el 99% del servicio en España y solo pocos sectores se mantienen sin energía. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar cuál fue la causa del apagón general.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Modificaciones al Decreto-Ley 36: CGIE busca proteger la ciudadanía de descendientes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Carabobo17 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
-
Deportes18 horas ago
¡SPB! Trotamundos logró importante victoria ante Frontinos
-
Sucesos13 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta