Internacional
Autoridades peruanas investigan asesinato de venezolana encontrada en una maleta

En Puente Piedra, Perú, encontraron el cuerpo sin vida de una venezolana metido en una maleta. Las autoridades revelan revelado imágenes de los últimos momentos antes del secuestro de la joven extranjera.
La víctima quedó identificada en redes sociales como Erika Ortiz, una joven de cabello rojo con varios tatuajes en el cuerpo. Estas características fueron clave para que la Policía pudiera seguir su rastro luego de que la víctima fuera atacada a balazos antes de ser raptada.
Según el testimonio de un mototaxista, quien habría sido la última persona en ver con vida a Erika Ortiz, los hechos ocurrieron después de las 9 de la noche, cuando la mujer abordó su mototaxi en la zona de Gorro y le pidió que la llevara a una tienda de abarrotes en la avenida Miguel Grau.
Asesinan a venezolana en Perú
En las imágenes que obtuvieron las autoridades, se muestra a la joven descendiendo del vehículo. Vestía de negro con minifalda y chaqueta, y tenía una estatura aproximada de 1.60 metros.
Después de entrar a la tienda, la víctima realizó algunas compras, pagó con su celular, escribió algunos mensajes y realizó una breve llamada antes de retirarse del local.
Pocos minutos después, a escasas cuadras del lugar a donde iba Erika, unas cámaras de seguridad captaron el ataque de al menos cuatro sujetos armados, quienes iban a bordo de motos cuando interceptaron el mototaxi donde iba la víctima y desataron una balacera.
De acuerdo con el mototaxista, tras el ataque, él escapó y dejó el vehículo para ponerse a salvo, y fue en ese momento que los sujetos aprovecharon para secuestrar a la joven.
Desde ese día, el conductor del mototaxi no ha regresado a su centro de trabajo y sus compañeros afirman que no saben nada de su paradero.
Tras encontrar el cuerpo de la joven y revisar los videos, las autoridades manejan la hipótesis de que detrás del crimen estaría una red de trata de personas que opera en el país, captando principalmente a mujeres extranjeras con engaños para explotarlas sexualmente.
La División de Homicidios de la Dirincri continúa investigando el caso. Las imágenes captadas, junto a otras pruebas, serán fundamentales para identificar y capturar a los responsables.
Con información de: TV Azteca
No dejes de leer: Papa Francisco reaparece en público en Misa de Ramos en la Plaza de San Pedro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Al menos cinco personas murieron por el gran apagón en España (+Video)

Las autoridades españolas confirmaron este martes que, al menos, cinco personas murieron por el gran apagón que afectó la totalidad de España, aunque se presume que la cifra puede aumentar.
El apagón ocurrió al medio día del 28 de abril y, además de España, afectó Portugal y el sur de Francia. En un principio, todo parecía indicar que los daños eran materiales, pero también derivó en la muerte de varias personas.
La Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana confirmó que una mujer de 46 años murió minutos después del apagón. Aparentemente, la máquina que le proporcionaba oxígeno se apagó por la falta de energía.
Por otra parte, una mujer de 52 años murió y otras tres resultaron intoxicadas en el incendio de un edificio en el distrito madrileño de Carabanchel. Las llamas comenzaron a las 10 de la noche, cuando la electricidad llegaba a los barrios de la capital española.
Familia murió
Este martes fueron encontrados los cuerpos de todos los miembros de una familia en el municipio de Taboadela, en Galicia. Se trató de un matrimonio, de 81 y 77 años, y de su hijo, de 56.
El medio Europa Press indicó que «hay indicios» de intoxicación en los fallecidos. De acuerdo a las investigaciones, el apagón generó la mala combustión del generador que usaron para garantizar el funcionamiento de un respirador.
Por otra parte, otras tres personas habrían muerto en Galicia durante el apagón. Son una persona de 59 años en Ferrol, otra de 80 en Betanzos y otra de 86 en Dumbría, aunque no hay detalles de sus casos.
Las Fuerzas Armadas de España atendieron a más de 7.000 personas en el apagón. Asimismo, brindaron apoyo a hospitales, centros de salud, a la vez que repartieron combustible, generadores y literas.
La red eléctrica española logró recuperar el 99% del servicio en España y solo pocos sectores se mantienen sin energía. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar cuál fue la causa del apagón general.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Modificaciones al Decreto-Ley 36: CGIE busca proteger la ciudadanía de descendientes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Deportes19 horas ago
¡SPB! Trotamundos logró importante victoria ante Frontinos
-
Carabobo18 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
-
Sucesos14 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta