Opinión
No la llames elección

No la llames elección: Por Alejandro Feo La Cruz.- Elección es poder seleccionar un candidato de tu preferencia, marcando la tarjeta del partido que te identifica; o por el cual te sientes representado; y que ese voto sea contado por un organismo electoral que brinde por lo menos cierta confianza. Y con observación internacional imparcial y calificada.
Pero si el candidato de tu preferencia no está habilitado para competir; la tarjeta de tu partido no le es permitido postular; como es el caso de nuestra organización Voluntad Popular. Además muchísimos de nuestros compañeros no se les ha respetado el derecho de registrarse para votar; unos por ser jóvenes nuevos votantes y otros por ser venezolanos víctimas de la crisis; y haber tenido que abandonar el país. No existe confianza en las autoridades electorales y no hay presencia de observadores internacionales con prestigio; como sucede para el evento del próximo 20 de mayo. Así que no puede llamarse elección y la participación pierde todo sentido.
Entendemos que algunas personas de buena fe han decidido participar; creemos que eso sólo les traerá una mayor frustración; y después del 20 de mayo igual, todos estaremos viviendo el mismo caos, donde la escasez y la falta de servicios, es el día a día de todos los venezolanos.
Debemos estar preparados para recibirlos y superar unidos cualquier sentimiento de desánimo. El trabajo apenas comienza el 21 de mayo. Reconstruir la unidad, organizarnos para defender nuestros derechos, acompañar a los sectores más vulnerables de la sociedad, promover la solidaridad humana del venezolano; en beneficio de los más necesitados, prepararnos para nuevas contiendas que muy pronto vendrán y hacer que la esperanza se sienta.
La mejor Venezuela está por llegar.
Alejandro Feo La Cruz, responsable Voluntad Popular Carabobo.
No dejes de leer: Instruirán a Consejos Comunales sobre uso del Petro
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional18 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional10 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto