Conéctese con nosotros

Nacional

MUV: «El país se queda sin sanitarios», reporta 15 decesos y dos en Carabobo

Publicado

el

El país se queda sin sanitarios - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

La ONG Médicos Unidos de Venezuela, MUV dice que «el país se queda sin sanitarios», tras el fallecimiento de 15 trabajadores de la salud por covid-19, que asciende la cifra en 537, desde que comenzó la pandemia.

«Se recibe información de 15 nuevos fallecimientos de personal del sector salud con criterios para covid-19, para llegar a 537, mientras voceros oficiales reportan 2.208 fallecidos totales (entre toda la población) en el país. El país se queda sin personal sanitario y esto parece no importar»; escribió la organización en Twitter.

Esos 15 sanitarios fallecieron entre el 30 de abril y el 4 de mayo; fecha de corte del reporte, detalló Médicos Unidos de Venezuela.

En la lista, figuran 9 médicos cirujanos, 3 licenciados en enfermería, 2 odontólogos y un farmacéutico.

«El país se queda sin sanitarios»

Tres de ellos eran de Caracas (Henry Ventura, Christian Ferreira y José Páez), 2 de Anzoátegui (Gualberto Medina y Nedda Millán de Galindo), 2 de Carabobo (María Auxiliadora Rangel y Rosario Blanco), 2 de Zulia (Nerio Morales y Martha Josefina Manzanilla) y 2 de Falcón (Lázaro Navas y Alejandro Arabadis).

La lista difundida por la organización la completan Rubén Vizternivk (Lara), Franklin Azocar (Monagas), Elisa Lappena (Nueva Esparta) y Gisela Margarita Olivo (Aragua).

Zulia comanda y Carabobo tercero en la lista

El estado de Zulia encabeza la lista de decesos desde el comienzo de la pandemia (90); seguido de Caracas (87); Carabobo (52); Bolívar (39); Anzoátegui (35); Aragua (32); Lara (25); Táchira (22); Mérida (18); Guárico (18); Miranda (17); Monagas (15); Falcón (15); Trujillo (14) y La Guaira (11).

Por detrás se sitúan Nueva Esparta (10); Barinas (10); Sucre (7); Portuguesa (7); Yaracuy (4); Cojedes (4); Apure (3) y Delta Amacuro (2).

https://twitter.com/MuvFinlandia/status/1389972767035084804?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1389972767035084804%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FMuvFinlandia2Fstatus2F1389972767035084804widget%3DTweet

Personal de salud renuncia…

En otro tuit de la MUV reza: «Condiciones precarias en las condiciones de trabajo y sueldos de hambre obligan al personal de la salud a renunciar a sus cargos dejando a la deriva los servicios y a los paciente. No se puede culpar a alguien de una decisión personal cuando privan razones como las expuestas».

Según el último balance oficial de las autoridades, en Venezuela han fallecido 2.208 por la covid-19 desde el comienzo de la pandemia y ha habido 201.807 contagios.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: La UNICEF anuncia llegada a Venezuela de 50 congeladores para conservar las vacunas (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa

Publicado

el

Movilización por Semana Santa - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La movilización por Semana Santa 2025 aumentó 106% desde el aeropuerto de Maiquetía, con referencia a la misma temporada de 2024, informó el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), al registrar más de 1.300 vuelos entre nacionales e internacionales.

Del mismo modo, puntualizó en sus redes sociales que hubo «una afluencia superior a los 100.000 pasajeros».

«En total, se contabilizaron 1.451 operaciones aéreas, lo que representa un incremento del 106% en comparación con la movilización de 2024″, enfatizó.

La institución aseguró que el sector aéreo venezolano «continúa garantizando conectividad y desarrollo para Venezuela».

También podemos leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Movilización por Semana Santa 2025…

Recientemente, la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló que 12.353.000 personas se movilizaron en todo el país durante la Semana Santa, siendo un 16,33% más de temporadistas movilizados en relación al asueto de 2024.

Igualmente, precisó que durante el asueto, en el país se realizaron al menos 259 millones de transacciones electrónicas en actividades económicas.

Delcy Rodríguez enfatizó, además, que esta cifra supera en un 20% a la registrada durante el asueto celebrado en 2024.

ACN/MAS(Banca y Negocios

No deje de leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído