Nacional
El Miami New Media Festival se presenta en Táchira y Mérida

El Miami New Media Festival arranca el 2023 con sendas proyecciones en los Andes venezolanos: el 11, 12 y 13 de enero en San Cristóbal, estado Táchira.
Específicamente a las 6:30 pm, en Bordes Galería – Café de la Fundación Cultural Bordes.
Y del 22 al 29 de enero, de 9:00 am a 5:00 pm, en el Espacio Proyecto Libertad de Ciudad de Mérida, estado Mérida.
Estas proyecciones son parte de la gira de la XVII edición, que tiene como tema curatorial “Civility vs Violence: Education, Art and Community as a Way to Embrace Nonviolence” (Civismo versus violencia: educación, arte y comunidad para abrazar la no-violencia) y participan un total de 46 obras de video arte.
Así lo informó el coordinador de los eventos en el Caribe Insular y Continental del MNMF, Jimmy Yánez, quien explicó que estas proyecciones en Venezuela incluyen 34 videos de la selección principal, 6 de la convocatoria italiana y 6 de los Países Bajos.
El Miami New Media Festival el 11, 12 y 13 de enero en San Cristóbal, estado Táchira
“El MNMF sigue los cambios de los nuevos medios y de nuestras sociedades, en constante búsqueda de propuestas innovadoras para ampliar el espectro de miradas sobre las prácticas artísticas».
«Esta XVII edición desea promover el concepto del civismo, el respeto, el arte y la educación como formas efectivas para abrazar la paz».
«Las comunidades deben ser los actores principales en este proceso de cambio y las expresiones artísticas pueden ser una respuesta con efecto favorable para la sociedad”, indicó Jimmy Yánez.
El estreno mundial de esta XVII edición se llevó a cabo en la galería ArtToSaveLives Contemporary de Miami del 08 al 29 de octubre de 2022, para luego dar paso a la gira internacional con una decena de proyecciones internacionales que incluyó Italia, los Países Bajos y Colombia.
Y luego de los Andes venezolanos, tocará el turno a Maracay y Barquisimeto
El Miami New Media Festival es promovido por la fundación Arts Connection, con sede en la ciudad de Miami (Florida, Estados Unidos). Es una plataforma internacional creada y coordinada por venezolanos: nació de la mano de Andreina Fuentes Angarita y la coordinación general está a cargo de Milagros González; con el apoyo de Marinellys Tremamunno en Italia, Hugo Palmar en los Países Bajos y Jimmy Yánez en el Caribe Insular y Continental, como coordinadores regionales.
La artista Andreina Fuentes Angarita explicó que el MNMF es concebido como una gran fiesta del arte contemporáneo.
Promueve talentos emergentes con numerosas actividades artísticas (indoor, outdoor y virtuales), que incluyen proyecciones, performance en vivo, workshops, muestras y conferencias.
Para conocer el programa de actividades sigue las redes sociales oficiales y visita la web: https://www.miaminewmediafestival.com/
Nota de prensa
No dejes de leer
Samsung presentó Bespoke para experiencias de cocina conectadas y personalizadas en CES 2023
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Sucesos20 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)