Conéctese con nosotros

Nacional

Extienden paso fronterizo vehicular hasta el 31 de enero

Publicado

el

paso fronterizo se extenderá hasta el 31 de enero-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El paso fronterizo vehicular entre Colombia y Venezuela, tendrá un período de flexibilización hasta el 31 de enero, informó el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.

A través de sus redes sociales, Bernal anunció que por órdenes del presidente, Nicolás Maduro; se extenderá el período.

Así mismo, indicó que esto facilitará los trámites administrativos y legales para el paso vehicular entre las fronteras que conectan a ambas naciones.

“De esta manera, estamos contribuyendo al crecimiento, la armonía y prosperidad de Colombia y de Venezuela”, aseguró Bernal.

Paso fronterizo se extenderá hasta el 31 de enero

Vale recordar que el pasado 01 de enero, con la inauguración del Puente Internacional Atanasio Girardot; ubicado en el eje Táchira – Norte de Santander se efectuó la apertura de fronteras entre Colombia y Venezuela.

Con este paso, se da un nuevo paso en la reconstrucción de las relaciones entre ambas naciones.

En una declaración conjunta firmada por Maduro y su homólogo colombiano, Gustavo Petro; se anunció este sábado que las fronteras quedarán abiertas para el transporte internacional de mercancías y de pasajeros, bien sea en servicio público o en vehículos particulares.

Con información: ACN/La Nación Web

No deje de leer:

Carabobo, tercer estado con más fallas eléctricas en 2022, según ONG

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Alcaldía de Baruta develó imagen de José Gregorio Hernández ante cientos de devotos

Publicado

el

Alcaldía de Baruta José Gregorio Hernández
Compartir

La imagen del Beato José Gregorio Hernández fue develada el pasado mes de junio frente a la iglesia Nuestra Señora del Rosario, en el municipio Baruta.

En un acto presidido por el alcalde Darwin González, el arzobispo emérito de Caracas, cardenal Baltazar Porras, el nuncio apostólico, monseñor Alberto Ortega Martín, y el párroco Carlos Orlando Gomes. Más de 1.400 devotos asistieron a la ceremonia para honrar al «médico de los pobres».

Alcaldía de Baruta José Gregorio Hernández

La escultura, creada por el artista Manuel Parada desde el pasado 5 de mayo, fue concebida como un gesto de fe y unidad comunitaria. Parada agradeció la oportunidad de aportar al municipio una obra que celebra la solidaridad y el compromiso espiritual.

Durante el evento, el alcalde González destacó el valor simbólico de la imagen: “Levantamos un símbolo de lucha, de fe y de compromiso con los valores que nos definen como sociedad».

Alcaldía de Baruta José Gregorio Hernández

«El doctor José Gregorio Hernández fue un venezolano ejemplar que dedicó su vida al servicio, a la ciencia y a la solidaridad. Su figura se encuentra en Baruta para recordarnos que los tiempos duros no se enfrentan con indiferencia, sino con coraje”.

Asimismo, señaló que la escultura representa un llamado colectivo: “Cada calle, cada plaza, cada comunidad es un espacio para el bien, y sólo será posible si cada uno asume su responsabilidad. Cuidar Baruta es cuidar la familia, la fe, el trabajo y el futuro. Quien ama su casa, la defiende”.

González finalizó agradeciendo a los asistentes, a las 60 asociaciones de vecinos del municipio, al movimiento Emaús y a todos los párrocos que acompañaron el encuentro.

 

NDP

Te invitamos a leer

Carlos Cañizales se prepara para la revancha por el título mundial ante Panya Pradabsri

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído