Carabobo
El «jefe de los waffles» ejemplo vivo de emprendimiento

El exquisito y famoso postre de waffles que sabe ofrecer Café Central Perk en el estado Carabobo, tiene su origen en una historia llena de éxitos de su director y manager Oscar Omar Strauss, luego de incursionar en el área de la comida y fundar este emprendimiento en un pequeño espacio, junto a su esposa Jennifer de Strauss, en 2014.
No es que el concepto de emprender esté de moda, es que Oscar Omar, mejor conocido como el «jefe de los waffles», es el ejemplo vivo y tangible de cuando se cree en uno mismo y de nuestras capacidades.
Hoy el esfuerzo se ve materializado con tres sucursales, siendo la principal en el CC Concepto La Granja, en Naguanagua, más de 35 empleados y una estructura organizada con vía de crecimiento nacional por medio de la franquicia.
En una visita a la Agencia Carabobeña de Noticias relató su historia de emprendimiento.
Todo comenzó hace cuatro años cuando su esposa Jennifer y él se quedaron sin empleo. Un amigo empresario con quien se reunió, le cedió un pequeño espacio de dos metros cuadrados para colocar un cafetín dentro de la propia empresa, dedicada al ramo de los filtros con sede en la zona industrial Castillito, en San Diego. Allí, comenzaron a emprender, comprando de poquito a poquito unos kilitos de café, de jamón y queso para preparar sándwich que vendían a los mismos trabajadores y para uno que otro cliente de la compañía.
Luego empezó a ofrecer servicios de comida que daba a conocer con la entrega de volantes. Así comenzaron a crecer, incorporando nuevas experiencias en el área de los postres como el pae de limón y la torta de chocolates. Desde hace dos años y medio incluyeron el exitoso producto de los waffles, lo que significó el levantamiento total del emprendimiento.
La receta de los waffles es un secreto que solo lo sabe su esposa. Oscar solo reveló la variedad que ofrecen de Nutella, arequipe o pirulin.
«Comenzamos a recambiar lo que es el producto que es origen americano», adicionó.
Las redes sociales en especial el instagram ha sido un medio importante para promover el postre, reflejado en la demanda que tiene actualmente por parte de la clientela. El auge significativo les permitió abrir una sucursal en el club Italo y un año después en el CC Concepto La Granja, que es el negocio más grande, donde abren de domingo a domingo desde las 8 am. hasta las 9 pm., porque ofrecen desayunos que incluye panquecas, huevos fritos, jamón, queso, mientras que los waffles son ofrecidos durante todo el día junto a otra variedad de postres.
«Lo interesante de esta historia es que hace dos años y medio yo estaba en la zona industrial Castillito de San Diego tocando las puertas a las empresas, y hoy en día, gracias a Dios, ya no tengo que andar a pie, tengo un equipo de trabajo con más de 35 empleados en las tres sucursales”, comentó.
El crecimiento por las redes sociales ha sido enorme. El año pasado tenía 400 seguidores nada más, y actualmente entre las dos cuentas tienen más de 40 mil y 50 mil, porque él maneja una personal con el nombre “el jefe de los waffles” que abrió hace cuatro meses.
«Ha sido un cariño y una interacción que tengo con los seguidores y los clientes. Yo les entrego las promociones y concursos. Somos la marca número uno en Valencia a nivel de concursos y promociones a diario de lo que se nos ocurra. Por ejemplo para las personas que tengan la barba larga, lo único que se necesita es tenerla larga y a los favorecidos se les obsequia un waffles o se vende a mitad de precio. También se han colocado promociones para las personas con los ojos azules o verdes, con lunares cerca de la boca, o de estatura baja o alta».
Citó la promoción reciente para quienes midieran 1.47 de estatura.
Oscar Omar cuenta su vivencia en conferencias universitarias con el nombre “Una Historia de Éxitos”, donde además explica el uso que ha dado a las redes sociales y las estrategias de marketing digital que utiliza como medio que le permitió alcanzar ese gran crecimiento.
Para él, el concepto de emprender tiene una definición muy clara. “Son quienes no han tenido nada económicamente hablando, pero sí ganas enormes de desarrollarse.
El emprendimiento es cuando empiezas desde abajo, cuando no tienes ningún tipo de ayuda, sino lo poquito con lo que se pueda comenzar, creer en uno mismo, en nuestras capacidades, dar ese primer paso adelante. De allí comienza ese emprendimiento y crecimiento, después te conviertes en comerciantes, pero llevas en la sangre eso de ser emprendedor”.
“Soy es un ejemplo vivo y tangible de que en Venezuela se pueden hacer muchas cosas. Si tú crees en el país se pueden hacer muchas cosas. Si tú crees en tí mismo, das ese primer paso adelante y buscas tus horizontes, tu propio futuro, tienes una meta y crees llegar a ella, pues automáticamente comienzas a generar esa sangre de emprendimiento, a creer en tí y a generar muchas cosas positivas para tí”.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Según Datos Group sólo el 30% de los venezolanos tiene un empleo fijo
Carabobo
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.
Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.
En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.
También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.
También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas
Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.
Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe
-
Economía9 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos13 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía8 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento