Nacional
El Impulso cierra sus puertas después de 114 años

Hoy sábado 10 de febrero el diario impreso El Impulso después de 114 años de circulación, cierra sus puertas por no poder mantener en pie la línea de producción que carece de papel periódico. Está obligada decisión desencadenará un impacto incalculables a la libertad de expresión y de prensa, aseguró la casa editora desde su versión web.
En el escrito, la directiva de la empresa es enfática al señalar que realizaron todos los trámites indispensables para la adquisición de la materia prima. Sin embargo, la Corporación Alfredo Maneiro nunca dio respuesta oportuna. Vale recordar que la Corporación Alfredo Maneiro es el único ente autorizado por el Gobierno para suministrar insumos para los medios impresos.
En el texto también lamentan que en medio de la crisis que atraviesa el país este prestigioso medio impreso, defensor de las luchas sociales, no pueda ser leído por los ciudadanos que habitan la ciudad de Barquisimeto. Recordaron que ese ha sido el destino de otras empresas editoriales en el país. «Hoy, nuestro futuro luce incierto. No escapamos de la calamidad que vive Venezuela en lo político, social y económico», añadieron en el comunicado.
Además aprovecharon la oportunidad para mostrar un profundo agradecimiento a los lectores, distribuidores, anunciantes y amigos que según explicaron «desde siempre han sido solidarios en todo momento y más, en circunstancias tan difíciles como estas. También, a nuestros trabajadores y empleados por su indoblegable apoyo a esta empresa a lo largo de tantos años».
«EL IMPULSO es considerado un icono de referencia en el periodismo moderno y por las luchas sociales. Sin embargo, no cejaremos nuestro esfuerzo en dejar ver la realidad del país por otras vías comunicacionales», aseguraron.
ACN/El Impulso
No deje de leer: Inscripción y actualización del Registro Eletoral ya fue activado
Nacional
Onda tropical N°6 avanza hacia el centro del país con lluvias y descargas eléctricas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reportó que la sexta onda tropical del año se desplaza desde el oriente hacia el centro de Venezuela, generando condiciones atmosféricas inestables en varias regiones del país. El fenómeno trae consigo un aumento en la nubosidad y lluvias de distinta intensidad.
Según las proyecciones del organismo, se esperan acumulados de lluvia entre 3 y 40 milímetros en zonas del oriente y sur del país. En los Llanos Occidentales, los niveles podrían alcanzar hasta 65 milímetros, lo que indica un episodio importante de lluvias que requiere atención y seguimiento.
Durante la mañana del jueves se pronostican precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica en estados como Esequibo, Bolívar, Amazonas, Guárico, Falcón, Apure y Barinas. También podrían presentarse lluvias en la región capital y zonas andinas.
Se intensifican las lluvias en la tarde y noche
Para horas de la tarde y noche, el Inameh prevé un incremento en la cobertura nubosa, así como chubascos con descargas eléctricas en buena parte del país. Las regiones más afectadas incluyen Esequibo, Bolívar, Caracas, Miranda, Amazonas, La Guaira, Aragua, Carabobo, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Apure, Falcón, Lara, Yaracuy, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia.
La amplitud de estas lluvias responde a la interacción de la onda tropical con otros sistemas atmosféricos presentes en la región, lo que favorece la formación de nubes convectivas y tormentas eléctricas de corta duración pero de alta intensidad.
Ante esta situación, el instituto hace un llamado a la población a estar atentos a los avisos meteorológicos oficiales y tomar previsiones para evitar contratiempos, especialmente en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos.
Se aproxima otra onda tropical
El Inameh también informó que otros fenómenos están próximos a ingresar al territorio nacional. La onda tropical número siete se espera entre el 19 y 20 de junio por la región de Guayana Esequiba, mientras que la onda tropical número ocho podría llegar entre el 24 y 25 de junio.
Por ello, se reitera la importancia de mantenerse informados mediante fuentes oficiales, ya que el comportamiento de estos sistemas puede variar según su evolución.
El instituto aseguró que continuará el monitoreo constante de la actividad meteorológica, con el fin de ofrecer actualizaciones oportunas que permitan a las autoridades y ciudadanos tomar decisiones informadas ante posibles riesgos climáticos.
Con información de: EC
No deje de leer: Se mantiene retenido transporte de carga en frontera colombo venezolana por lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Utensilio artesanal de madera que potencia el sabor y la calidad de tus recetas
-
Deportes13 horas ago
Marineros aplicó nocaut y barrida a Líderes para liderar la LMBP
-
Deportes11 horas ago
Jonrones y triunfos criollos en jornada de Grandes Ligas (+ videos)
-
Nacional4 horas ago
UCV y UCAB mejores universidades de Venezuela