Espectáculos
El Canario de Cazorla enaltece el folclore venezolano con «Tributo al llano desde el mar»

El Canario de Cazorla continúa promoviendo desde Estados Unidos el folclore venezolano y esta vez lo hace en una aventura nunca antes vista con «Tributo al Llano desde el mar».
Se trata de un audiovisual de 14 minutos grabado en las costas de Miami bajo la dirección de Armando Añez, quien supo darle vida a la idea del cantante.
El guariqueño rinde tributo este video a cantantes y canciones que dejaron huella en la música llanera como:
“Le hace falta un beso” de Arturo Leiva, “Sin saber qué me espera” de Luis Egurrola, “La quiero ¿y qué?” de Reynaldo Armas.
Asimismo, el arpa, maracas, guitarra y violín, unidos a la voz de El Canario de Cazorla, interpretan “Palmares de Calabozo”, “Alcaraván compañero”.
“Mercedes” y “Caballo viejo” de Simón Díaz, “Egoismo” de Julio Miranda y “Alma llanera” de Rafael Coronado.
«Elegí estos temas porque son los que necesita nuestro género para que sea tomado más en cuenta en escenarios internacionales».
«Además, son canciones que todo el mundo quiere escuchar y nunca pasan de moda», expresó el artista.
Tributo al llano desde el mar de El Canario de Cazorla ya se encuentra disponible en Youtube en el siguiente link:
Vestidos de blanco y vestimenta floreada, y en cinco embarcaciones, más de 10 músicos innovan para llevarle a los venezolanos de todo el mundo este material con la intención de rememorar la música que se encuentra en las venas de cada connacional.
El equipo que acompañó a El Canario de Cazorla en «Tributo al llano desde el mar» está compuesto por:
Músicos:
Arpa: José Manuel Melo Ortega, Kiki Bello
Arpa: Tony Alvarado.
Bajo: Wuilmer Lacruz.
Cuatro: Henry Linarez.
Maracas Ernesto “Layita” Laya.
Flauta: Eve Moreno.
Flauta: Erick Chacón.
Guitarra: Omar Herrera.
Cello: Kenny Aponte.
Violín: Fabiana Escalona.
Los arreglos musicales y la dirección estuvieron a cargo de Omar Herrera Sanchez.
Mientras que en las cámaras estuvieron Armando Añez, Editson González, Hendrick Melean y Héctor Peña. En el drone la responsabilidad la tuvo Hendrick Melean.
Sobre El Canario de Cazorla:
En el estado Guárico, en una población llamada La Chipola, cerca de Cazorla, nació este cantante. Desde que descubrió su pasión por la música ha trabajado arduamente para abrirse camino en la industria.
De sus 20 años en el medio artístico, los últimos seis los ha pasado en Estados Unidos, donde cada día enaltece la música folclórica venezolana en los eventos en los que participa.
Sigue a este cantante en Instagram como @elcanariodecazorla para ver más de su actividad musical en Estados Unidos y cómo comparte, a sus más de 200 mil seguidores, la música venezolana.
Nota de prensa
No dejes de leer
Guaidó exige fijar cronograma de las primarias presidenciales de la oposición
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia