Conéctese con nosotros

Deportes

Canal panameño se vistió de Vinotinto con doblete de Salomón Rondón

Publicado

el

Canal Vinotinto
"Salo" llegó a 21 goles y se colocó a uno de Giancarlo Maldonado y a dos del máximo artillero de la Vinotonto Juan Arango. (Foto: EFE)
Compartir

Canal Vinotinto gracias a los goles de Salomón Rondón y Venezuela venció a Panamá 2-0 en amistoso celebrado en el estadio Rommel Fernández de la capital del Istmo.

El delantero del Newcastle inglés entró en el segundo tiempo para marcar a los 67′ y cerrar la cuenta en la postrimería del juego (90+3′).

Seis variantes en el arranque

Aunque en el primer tiempo no se abrió el marcador fue Venezuela la que llevó  batuta, por muy de las seis modificaciones que hizo Rafael Dudamel, que incluyó la portería, donde salió con Rafael Romo, en vez de Wuilker Fariñez.

De la cuarteta defensiva repitió al central Wilker Ángel, pero lo acompañó con Jordan Osorio en vez de Jhon Chancellor; por la derecha dejó a Alexander González y por la izquierda salió Luis Mago (Carabobo FC) con su primera titularidad en vez del lesionado Rolf Feltscher.

La zona media, su primera línea quedó intacta con Tomás Rincón y Junior Moreno,pero Luis «Cariaco» González tomó la posición de Sergio Córdova, al otro costado Rómulo Otero por el ausente Josef Martínez,repitió a Darwin Machís y como único hombre en punta Christian Santos  la posición de Rondón.

Canal Vinotinto

Luis Mago cumplió como lateral. (foto: EFE)

Otero y Machís destacaron

La velocidad por los extremos con Otero y Machís fue lo más resaltante con ese once, porque generaron peligro y tuvieron sus ocasiones de abrir el marcador.

Por el adversario Gabriel Torres, José Luis Rodríguez y Christian Martínez llevaron la batuta, pero tampoco pudieron romper el celofán.

Llegaron los cambios y el primer gol

La etapa complementaria fue mejor, no solo por lo goles, ambos equipos buscaron la puerta. Primero el isleño Martínez, pero se consiguió a Romo bien ubicado.

Luego le tocó el turno a Otero que cobró un tiro libre que exigió al portero Mejía.

A los 55′ llegaron  las primeras dos variantes de Dudamel al incluir a Rondón por Santos y «Cariaco» González le dio el chance a Jefferson Savarino.

Pues 11 minutos más tarde cumplieron a la confianza con el cobro de Otero hacia Savarino, quien la llevó  por el costado y sacó un centro al área chica donde Rondón la empujó frente a la cara del portero Mejía y abril el canal.

Eduard Bello debutó con asistencia y el canal Vinotinto

A los 77′, Eduard Bello, ex Carabobo FC, ficha del Antofogasta chileno se convirtió en el jugador 546 que debuta con la selección de mayores. tras sustituir a Machís y su premio fue la lucha de una esférica que jamás la dio por perdida contra la defensa, donde generó el pase a gol que Salomón no desperdició para cumplir su doblete y vestir el canal Vinotinto.

Rondón con 21 dianas

Salomón Rondón, no anotada  con la camiseta nacional desde el 27 de mazo d 2017, en la caída contra Chile en Santiago (3-1) en las eliminatorias a Rusia.

Es su cuarta vez que rompe la red en dos ocasiones, las otras fueron contra Costa Rica (2011), Moldavia y Paraguay (2012).

Con 28 años de edad suma 21 tantos, repartidos seis en eliminatorias, cuatro en Copa América y resto en amistosos, superado por Giancarlo Maldonado (22) y Juan Arango (23).

Canal Vinotinto

Salomón Rondón (c) marcó su cuarto doblete con la selección de mayores. (Foto: EFE)

Quinta victoria de la era Dudamel

Por su parte, Rafael Dudamel cumplió su juego 23 al frente de la Vinotinto, repartidos con 5 victorias 9 empates, 9 derrotas, 23 goles a favor y 31 en contra.

Venció a Panamá hace 18 años

Otro dato es que Venezuela volvió a vencer a Panamá, algo que no pasaba desde el 2000, cuando la doblegó 3-1, en Pueblo Nuevo con goles de Rafael Castellín (2) y Gianni Savarese. Además de ser la primer vez que lo hace en calidad de visitante y el canal Vinotinto fue un hecho.

Ahora están parejos con cinco vitorias por lado y cinco armisticios, pero ahora Venezuela tiene 31 goles a favor y 30 encajados.

Ficha Técnica

Panamá (0): Luis Mejía, Francisco Palacios (Kevin Galván, 70′), Fidel Escobar, Román Torres, Michael Amir Murillo; Aníbal Godoy, Cristian Martínez, Miguel Camargo (Adalberto Carrasquilla, 64′), José Luis Rodríguez (Jesús González, 76′); Gabriel Torres (Ángel Orelien, 64′) y Rolando Blackburn. DT. Gary Stempel

Venezuela (2): Rafael Romo; Alexander González, Luis Mago, Yordan Osorio, Wilker Ángel; Luis González (Jefferson Savarino, 55′), Tomás Rincon, Romulo Otero (Sergio Córdoba, 73′), Junior Moreno (Ángel Flores, 85′); Darwin Machis (Eduard Bello, 77′) y Christian Santos (Salomón Rondón, 55′). DT. Rafael Dudamel

Goles: Salomón Rondón (67′ y 90+3′).

Árbitro: Oshane Nation (Jamaica): Amonestados: Aníbal Godoy y Cristian Martínez; Alexander González y Rafael Romo. Escenario: Estadio Rommel Fernández,

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Estacazo! Eugenio Suárez llegó a 32 jonrones y líder en empujadas con 101 (+vídeo)

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído